La ordenación de las energías renovables y el transporte sanitario urgente han centrado la intervención de Teruel Existe durante el debate de investidura de Jorge Azcón, con quienes han mantenido una cordialidad y un deseo de pactos pese al voto negativo a su Gobierno con Vox. Su portavoz, Tomás Guitarte, ha insistido en que esta coalición “no es la fórmula” que necesita la Comunidad, y ha anunciado una “oposición constructiva” y “en positivo”, siendo “exigentes” para que no se pierdan derechos ni se apliquen políticas injustas.
De hecho, desde el movimiento ciudadano consideran que el PP va a estar “atrapado” por un partido que “viene a hacer ruido”, siendo “pesimistas” ante la trayectoria y las políticas que ha promulgado Vox en los últimos años. “Ha permitido que quede impreso en su programa la estrategia de un partido centralista al que, a tenor de sus propuestas, no importa Aragón ni los aragoneses. Solo importa la crispación, el recorte de derechos, la imposición de un modelo lleno de simplificaciones tomadas de la España franquista”, ha lamentado.
Así, Guitarte, que se ha centrado más en una crítica al anterior gobierno que en la investidura de Azcón, ha celebrado la puesta en marcha de una Comisión de Investigación que estudie la implantación de los proyectos de renovables, que, a su juicio, no llevan empleo al territorio y comprometen las inversiones y los modelos para un turismo de calidad y descentralizado. “Han ocupado parcelas agrarias, pastos y montes, aplicando o anunciando la expropiación forzosa, si era el caso, para que las compensaciones a propietarios fuesen mínimas”, ha afirmado.
Igualmente, ha abogado por potenciar y explotar el autoconsumo y las comunidades energéticas para democratizar el acceso y la producción de renovables, entendiéndolo como el modelo “que beneficiaría de manera más evidente a los aragoneses y al territorio”. Además, ve necesaria una moratoria para ordenar y planificar el “trascendental despliegue” de las instalaciones sobre el suelo del mundo rural.
INTERNACIONALIZACIÓN DEL TRANSPORTE SANITARIO URGENTE, VIABLE SEGÚN TERUEL EXISTE
La segunda clave de la intervención de Tomás Guitarte ha sido la mejora del sistema sanitario en el territorio y, sobre todo, el transporte sanitario urgente, del que ha exigido su internalización. Aunque Azcón la ha rechazado de plano, el portavoz de Teruel Existe cree que “hay razones que lo justifican” ante los “incumplimientos” de la empresa adjudicataria. “Porque la realidad demográfica y cotidiana lleva a extender la atención del servicio de salud con garantía más allá de los recintos hospitalarios. Por la misma razón que no debe externalizar los quirófanos, es decir, porque se debe prestar un servicio seguro”, ha argumentado.
Del mismo modo, ha demandado la mejora del servicio de Atención Primaria y la situación de los centros de salud del mundo rural, destinando el 25% del presupuesto del Departamento a este ámbito. En concreto, ha priorizado la adopción de medidas que permitan que las plazas se cubran de manera definitiva y no solamente de manera provisional que provoca la rotación incesante de los profesionales cuando la inexistencia de los mismos. “La Atención Primaria es la puerta de entrada al sistema sanitario. Bien organizada, con presupuestos adecuados y estructurada en los centros de salud, es capaz de resolver hasta el 90% de los problemas de salud”, ha asegurado.
AZCÓN TIENDE LA MANO PARA BUSCAR FUTUROS ACUERDOS
Por su parte, el candidato a la Presidencia, Jorge Azcón, ha tenido un tono mucho más afable y cercano que en sus anteriores intervenciones ante los portavoces de PSOE y CHA. El líder popular ha tendido la mano al completo a Teruel Existe en busca de futuros acuerdos, convencido de que ese “diálogo constructivo” se mantendrá durante los próximos cuatro años en el arco parlamentario.

Precisamente, uno de los grandes puntos de encuentro se ha producido en lo relativo a la energía, un asunto “de crucial importancia” para el futuro económico de la Comunidad. De hecho, no ha dudado en ratificar que si la Comisión de Investigación concluye que ha habido irregularidades, se llevarán a la Fiscalía “caiga quien caiga”. “Vamos a llegar hasta el final para saber si se han cometido irregularidades en la adjudicación, sabiendo que es un motor esencial para el futuro de esta Comunidad”, ha mantenido.
Asimismo, se ha declarado un “absoluto defensor” del autoconsumo, sacando pecho de los proyectos que ha impulsado desde el Ayuntamiento de Zaragoza, centrado en los polígonos y la dotación a las empresas. “Igual que es lógico que haya depuración y pintado de aceras, cuando impulsemos desarrollos industriales, tendremos que estudiar la forma de suministrarles energía renovable”, ha añadido.
Finalmente, Azcón ha demandado el apoyo unánime de la Cámara a la puesta en funcionamiento de una fiscalidad diferenciada para la provincia de Teruel, una rebaja de impuestos que, defiende Azcón, está “avalada por la Unión Europea” y “ha tenido éxito en otros lugares de Europa”, criticando la “tomadura de pelo” del PSOE con las ayudas al funcionamiento.