Jorge Azcón ya está en el Pignatelli a falta de tomar posesión, 23 años después de estrenarse como concejal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza y justo 600 días redondos desde el vaticinio de su entonces líder nacional, Pablo Casado: “Quiero felicitar la Navidad a todos los amigos, en especial, al próximo presidente de Aragón”. La reestructuración interna de los populares aragoneses, los choques con el Ejecutivo de Javier Lambán, su salida de la Alcaldía de la capital y los pactos con Vox han marcado ese camino que finalmente ha desembocado la investidura, por la que Aragón cambia de signo político tras ocho años.
Casado pronunció aquellas palabras un 19 de diciembre de 2021 en el XIV Congreso del PP Aragón, el mismo día que Azcón sucedió a Luis María Beamonte casi por unanimidad (98%). Poco tiene que ver la situación desde entonces. Lo simboliza la figura del propio Casado, derrocado en Génova a los pocos meses tras denunciar públicamente la presunta adjudicación ilegal de contratos por parte de Isabel Díaz Ayuso a su hermano durante la pandemia.
Azcón capeó el temporal y, aunque respaldó a Casado, en la línea de la dirección regional, se subió a la ola de Alberto Núñez Feijóo (que se ha dejado ver mucho por Aragón) como uno de sus barones destacados, en la particular remontada frente al PSOE de Pedro Sánchez y el Gobierno de coalición. En las Cortes, nombró a Mar Vaquero (nueva vicepresidenta) como la nueva portavoz, mientras que en la sede de Ponzano se rodeó de nombres como Ana Alós, Octavio López (en las quinielas para consejero), María Navarro, Tatiana Gaudes o la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que entonces ostentaba la cartera de Movilidad y Servicios Públicos.

LA ROMAREDA, LEGADO PARA ZARAGOZA Y PUNTO DE CHOQUE CON LA DGA
Desde su despacho en la plaza del Pilar, la propuesta estrella y el legado que quiso imprimir en la ciudad fue la nueva Romareda, uno de los temas que marcó la última reunión bilateral con el Gobierno de Aragón, en enero de ese año, y que representa un punto de inflexión en las relaciones entre ambas instituciones. No solo dos partidos confrontados controlaban la DGA y la capital, respectivamente, sino que ahora el consistorio estaba en manos del potencial oponente de Lambán. El ambiente se tensó. La siguiente reunión, que debía convocar el Gobierno municipal, sigue en el limbo desde entonces e incluso han llegado a los tribunales con cuestiones como los pisos de la calle Embarcadero de Casablanca, que también estuvieron sobre la mesa.
Durante meses, esperó el momento idóneo para confirmar su salto a la política autonómica. Tanto, que el 7 de diciembre del año pasado se le adelantó Feijóo en la sonada entrevista con Carlos Alsina. “Él” iba a ser el candidato a la Aljafería y “ella”, Chueca o Navarro, su sucesora en la capital. El 16 del mismo mes, faltando tres días para que se cumpliera un año del mensaje de Pablo Casado, Azcón se lo trasladó a los suyos en Ponzano.

EL VOTO DE CIUDADANOS Y EL PAR
Con estas cartas sobre la mesa, arrancó la larga precampaña del 28M. PP, PSOE y sus respectivos socios se lanzaban a una carrera presidencial marcada por la descomposición del centro-derecha como consecuencia de las crisis del PAR y Ciudadanos, que entre ambos sumaron quince escaños en 2019 (tres y doce) y cuatro años más tarde se quedaron en uno. Los populares pescaron en río revuelto incorporando a sus filas a los “críticos” de Aragoneses-Plataforma Aragonesista, liderados por Elena Allué, y al grueso de concejales naranjas que compartieron gobierno con Azcón, fuera para las Cortes, caso de Carmen Herrarte, o para la candidatura municipal, como ocurrió con Víctor Serrano y Sara Fernández.
El PP arrasó y la suma con Vox, el tan repetido “28 más siete” de Alejandro Nolasco, ha servido para lograr la mayoría absoluta. A cambio, eso sí, de dos consejerías, una de ellas haciendo vicepresidente a Nolasco, y la Mesa de las Cortes, de modo que no podrá dirigir la Comunidad en solitario. El pistoletazo de salida oficial, este viernes con la toma de posesión y el sábado, con el nombramiento de los nuevos consejeros.