El nuevo Gobierno contará con los mismos departamentos, siendo dos de ellos Vicepresidencias, por sólo una de la etapa de Lambán

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, va perfilando el organigrama del Ejecutivo de PP- Vox que dirigirá durante los próximos cuatro años. Después de la toma de posesión de los consejeros, el primer Consejo de Gobierno sirvió para nombrar a una veintena de altos cargos para los departamentos, que contarán, en total, con 53 direcciones generales, siete más que durante los cuatro años anteriores, con Javier Lambán al frente de un cuatripartito de PSOE-Podemos-CHA-PAR.

Así, el nuevo Gobierno contará con los mismos departamentos, siendo dos de ellos Vicepresidencias, por sólo una de la etapa de Lambán, y un puñado más de direcciones generales, pese a que una de las grandes demandas de Vox era aligerar el gasto “superfluo” y la estructura organizativa del Pignatelli. Por el momento, esa ambición se traduce en la eliminación de los tres comisionados, los de la Agenda 2030, la Infancia y la Despoblación, cuyo cese ya se ha publicado en el BOA, así como la D. G. de Política Lingüística, tal y como se acordó en el pacto entre PP y Vox, y la de Cambio Climático.

De este modo, hay varias direcciones generales de nueva creación, como la de Despoblación, Política Económica, Planificación Estratégica y Logística, Caza y Pesca, Educación Ambiental, Salud Mental, Ciudados y Humanización, o Familia, Infancia y Natalidad, entre otras. Además, cada departamento contará con una Secretaría General Técnica, algo que ya ocurría en los anteriores gobiernos.

REESTRUCTURACIÓN DE CONSEJERÍAS

Igualmente, con la habitual reestructuración de las consejerías, hay varias direcciones que cambian de departamento, como es el caso de Deportes, que, al igual que Cultura, se desliga de Educación para pasar a Presidencia. También, la Protección de Consumidores deja de depender de la antigua Ciudadanía y Derechos Sociales (que ahora se denomina Bienestar Social y Familia) para entrar en la macroárea de Economía, Empleo e Industria.

Asimismo, cada departamento contará a su cargo con una serie de entidades públicas. La principal novedad es la división de toda la gestión de las infraestructuras logísticas, que pasan de depender de Economía al área de Fomento, por lo que Azcón otorga a Octavio López un papel determinante, junto a la vicepresidenta Mar Vaquero, en la atracción de empresas a la Comunidad. Además, Azcón encomienda a Manuel Blasco, responsable de Medio Ambiente y Turismo, la gestión del Inaga, organismo clave en la autorización de proyectos de renovables, separándolo de Agricultura y Ganadería, de Vox.

Entre los primeros nombramientos destacan las incorporaciones de Cristina García como directora general de Deportes y María Fe Antoñanzas como directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), siendo ambas ex de Ciudadanos y compañeras de Gobierno de Azcón en el Ayuntamiento. Además, el nuevo presidente de Aragón también ha repescado a históricos miembros del PP, como Ángel Val, que será el nuevo director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS); Miguel Ángel Arminio, director general de Carreteras; o Rosa Plantagenet-Whyte, directora gerente del Banco Sangre y Tejidos.

No obstante, todavía falta por nombrar a la mayoría de segundos cargos de los departamentos y entidades, así como determinar si alguna dirección general recae en el PAR, después de la invitación formal y oficial que Azcón realizó durante el debate de investidura.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR