Natalia Chueca
Las tensiones con el Gobierno saliente impidieron su celebración antes de las elecciones

El Ayuntamiento de Zaragoza vuelve a poner en marcha la cuenta atrás para la reunión bilateral con el Gobierno de Aragón. Los representantes de ambas instituciones, en manos del Partido Popular tras el 28M, Natalia Chueca y Jorge Azcón, podrían reunirse en septiembre de acuerdo a la alcaldesa. El clima se prevé más favorable que en los últimos contactos entre el ahora presidente y su antecesor, Javier Lambán, que terminaron en los tribunales por los pisos de la calle Embarcadero y retrasaron la reunión durante toda la primera mitad del año hasta que no pudo celebrarse por las elecciones.

También quedó en el limbo el impulso conjunto a la nueva Romareda, un tanto para el Ayuntamiento tras superar de manera cautelar el recurso de Podemos al Tribunal de Contratos (Tacpa) por irregularidades en los pliegos y que marcó las últimas reuniones en 2022.

Tras la investidura de Azcón y un verano marcado por la política en Aragón, estos encuentros apuntan a regresar con el inicio del nuevo curso. Chueca ha asegurado que espera reunirse a principios del próximo mes con su homólogo popular en la DGA y clarificar la fecha y el orden del día de la bilateral para finales del mismo. Así las cosas, según la alcaldesa, en este periodo de más de un año sin celebrar la cumbre ha surgido una larga lista de cuestiones pendientes, desde la financiación por el convenio de capitalidad de Zaragoza hasta la propia Romareda o los daños ocasionados en el María Zambrano y el resto de zonas afectadas por la tromba del 6 de julio.

CRÍTICAS A LAMBÁN

En este sentido, la primera edil ha acusado al presidente saliente, Javier Lambán, de haber “boicoteado” tanto las relaciones entre ambas instituciones como a la propia ciudad, algo que a su juicio no sucederá con Azcón, que es “pro-zaragoza” y no “anti”, como ha tildado al antiguo líder del PSOE. “Rehusó mantener la última bilateral que le pedimos a principios de 2023”, ha añadido. Por ello, ha vuelto a poner sobre la mesa el estadio de fútbol, recogiendo la posibilidad de que el nuevo Gobierno presente un PIGA. “Es de relevancia para la ciudad y la Comunidad, igual que la ciudad del deporte, tendremos que trabajar de la mano para que nos apoyen en todo lo que podamos necesitar”.

Preguntada por la entrada de Vox en el Pignatelli, la alcaldesa espera que no cambie nada respecto a la sintonía ofrecida en la plaza del Pilar estos últimos cuatro años: “Mi intención es que nos sigan apoyando y esta organización facilite la forma en la que veníamos trabajando con ellos”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR