El PAR cerró un acuerdo programático con el PP para apoyar la investidura de Jorge Azcón

Cinco representantes del PAR figuran entre la segunda remesa de directores generales del nuevo organigrama del Gobierno de Aragón de la coalición PP-Vox. Se trata de Gloria Pérez, Eva Fortea y Luis Estaún, tres miembros destacados de la antigua Vicepresidencia de Arturo Aliaga y de la cúpula del partido que tumbó al líder aragonesista, además de Raquel Giménez, concejal de Tella y que ya encabezó la candidatura por Huesca al Congreso en las últimas elecciones generales, y Estíbaliz Tolosa, que optó al Ayuntamiento de Teruel en las municipales.

De este modo, Gloria Pérez deja el área de Turismo para hacerse cargo de Patrimonio Cultural; Eva Fortea pasa de Comercio a Familia, Infancia y Natalidad; y Luis Estaún cambia Desarrollo Estatutario a dirigir el Instituto Aragonés del Agua. Mientras, Raquel Giménez estará al frente de Educación Ambiental y Estíbaliz Tolosa, de Cuidados y Humanización.

Precisamente, Cuidados y Humanización parecía estar destinada a Sergio Larraga, quien fuera secretario general técnico (es decir, el número 2) de la Vicepresidencia de Industria, pero las críticas del sindicato y los profesionales de Enfermería han provocado que se opte por Tolosa, enfermera de profesión. Veían una “enorme falta de respeto” que se hubiera elegido a una persona que “jamás ha tenido responsabilidades en el ámbito sanitario”. Al respecto, la vicepresidenta segunda y portavoz del Ejecutivo, Mar Vaquero, ha aprovechado las preguntas de los medios para “cerrar cualquier polémica” y “tranquilizar a los sindicatos”.

OTRA VEINTENA DE NOMBRAMIENTOS

Asimismo, otros 22 nombramientos completan esta segunda remesa, después de las aprobadas en el primer Consejo de Gobierno, celebrado el mismo día de la toma de posesión de todo el Ejecutivo. Destacan, entre otros, los de Ignacio Barquero, de la Cámara de Cuentas, como responsable de la Dirección General de Presupuestos; Miguel Ángel Lafuente en Relaciones Institucionales; o Pedro Olloqui al frente de Cultura. Además, Miguel Ángel Clavero, responsable del 112, asciende a Interior y Emergencias.

De esta forma, quedarían alrededor de una quincena de puestos por cubrir, entre ellos algunos de trascendencia política como los directores del Inaem, del IAF, o del Inaga, o la anunciada área de Salud Mental. En total, el Ejecutivo tendrá 53 direcciones generales, siete más que el cuatripartito de Javier Lambán.

“NO HAY QUE PONER NINGUNA ETIQUETA”

Sobre estos nombramientos, la vicepresidenta, Mar Vaquero, ha restado importancia la procedencia política de cada uno de ellos, remarcando que el compromiso del Gobierno es “único”, “vengan de donde procedan”. “No hay intención de poner etiquetas a los directores generales. El PP llegó a acuerdos con Aragoneses, con Vox y el PAR. Se trata de hacer un Gobierno con la base política y social lo más representativa posible”, ha señalado la portavoz, avanzando que los perfiles que se vayan incorporando en próximas semanas “responderán a las propuestas de los partidos que han decidido apoyar al Gobierno”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR