El edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, afrontará una serie de obras de rehabilitación energética y funcional para alcanzar una rebaja en el consumo energético no renovable del inmueble. El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha firmado el contrato que permitirá instalar placas fotovoltaicas, regular el sistema climático de la construcción y sustituir todas las luminarias por LED.
Del mismo modo, se pretende instalar ventanas con sistemas climalit en los lugares en los que aún no las haya, la renovación de ascensores y el cambio de bombas de calor en dos sectores, entre otras cuestiones. Más allá de las medidas de rehabilitación energética, el proyecto contempla otras actuaciones de mejora funcional del edificio, como labores de pintura, carpintería o la sustitución del sistema de incendios.
Los trabajos, valorados en 7,6 millones de euros, se enmarcan dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Gobierno de España como consecuencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza los fondos Next Generation de la Unión Europea.
LAS OBRAS FINALIZARÁN EN 2026
Asimismo, el Departamento de Hacienda y Administración Pública autoriza los gastos plurianuales, que se extienden hasta el año 2026, de las cuantías procedentes de Europa y del propio Ejecutivo aragonés.
De esta forma, el proyecto será financiado en un 78,98 por ciento (6,021 millones de euros) con fondos europeos contemplados en los Presupuestos Generales de la comunidad autónoma aragonesa de 2024 (978.998 euros), 2025 (4.260.050 euros) y 2026 (782.458 euros), mientras que la aportación restante corresponderá a fondos propios de la DGA. Estos, que ascienden a 1,602 millones de euros, contarán con un reparto de las cuantías correspondiente a 260.542 euros en 2024; 1.133.734 euros en 2025; y, por último, 208.236 euros en 2026.
Los plazos de ejecución de las obras, tal y como consta en el contrato suscrito con la entidad adjudicataria, serán de un total de 27 meses. Así, la finalización de las obras está prevista para el año 2026.