Javier Hernández y la presidenta de las Cortes, Marta Fernández
El representante del Justiciazgo se ha reunido con la presidenta del parlamento. Foto: Cortes de Aragón

El actual Lugarteniente del Justicia de Aragón, Javier Hernández, se ha ofrecido a ocupar el cargo que ha dejado vacante Ángel Dolado y cuyas competencias ha asumido durante su enfermedad. Así lo ha expresado tras reunirse con la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, en un encuentro que ha servido para retomar y «reforzar» las relaciones entre ambas instituciones.

Y es que a la situación excepcional que vive el Justicia, “en sede vacante” desde hace dos años y con el mandato finalizado desde el pasado 2 de julio, con la renuncia de Dolado; se suma que el representante de la institución tampoco ha podido comparecer en la cámara como establece la ley para exponer el Informe Anual del Justiciazgo. En 2022, no fue posible por los problemas de salud del anterior Justicia y este año, como ha ocurrido en otras ocasiones, por la convocatoria de elecciones.

Es el parlamento también el que escoge al sucesor de Dolado, aunque se necesitan tres quintas partes de la cámara. Es decir, 41 diputados, lo que implicará negociaciones entre los partidos más allá de la coalición de Gobierno formada por PP, Vox y PAR, que suma 36. “He tenido que asumir sus funciones. Si las Cortes entienden que tengo que serlo, lo seré. Si no, me iré a mi casa”, ha valorado Hernández, sobre la posibilidad de asumir el puesto.

Al margen de esta posibilidad, el Lugarteniente ha apuntado la posibilidad de crear una ponencia, como ya sucede con la Cámara de Cuentas, entre el Justicia y los partidos políticos. Una medida que agilizaría, según sus palabras, la relación con la cámara. En este sentido, la reunión ha servido también para “continuar con acciones conjuntas”, como son el Foro de Derecho Ciudadano, junto a la Fundación Giménez Abad, o potenciar la Cátedra de Derecho Foral de Aragonés.

EL LUGARTENIENTE PARTICIPARÁ EN UN FORO EN ROMA

Por último, Hernández ha anunciado que participará el 22 de septiembre en la Conferencia Internacional de Ombudsman, en Roma, como único interviniente español. La institución ha informado de que impartirán un informe sobre la sanidad rural en la Comunidad. El 27 de este mes, tendrá lugar el Plenario del Observatorio Aragonés de la Soledad, y está prevista la presentación de un documento sobre situaciones de riesgo de la infancia y la adolescencia.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR