El Partido Popular de Aragón se suma a todo el movimiento que ha organizado la formación a nivel nacional contra la ley de amnistía que ha exigido Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Igualmente, presentará mociones y proposiciones en los ayuntamientos, diputaciones y en el Pleno de las Cortes para que expongan si “defienden la igualdad de los españoles” o si “defienden a Pedro Sánchez”.
Así lo ha anunciado el presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, durante su intervención en la Junta Directiva Autonómica, la primera tras el debate de investidura, que ha tenido lugar este miércoles con la presencia del número 3 del partido a nivel nacional, Elías Bendodo. Ahí, ante multitud de cargos populares, el nuevo máximo responsable de la Comunidad ha insistido en su mensaje de que “no hay dos PSOE” y que todos van a “anteponer defender a Sánchez a Aragón”.
Del mismo modo, Azcón ha centrado sus críticas en la ministra de Educación, la aragonesa Pilar Alegría, a quien ha acusado de no acelerar la declaración de zona catastrófica para los territorios afectados por las graves tormentas del 6 de julio. “Nos acusan de inactividad, pero quiero decirle a la ministra aragonesa Pilar Alegría que, además de insultar, se preocupe por Aragón. Van a ser dos años desde que Alegría es ministra y nadie puede decir que haya hecho algo por aragoneses. Para inactividad, la de una ministra que cuando los aragoneses necesitan algo, aún no le hemos visto preocuparse lo más mínimo”, ha señalado.
BENDODO CREE QUE EL PSOE “CON EL QUE SE PODÍA HABLAR” HA “DESAPARECIDO”
En esta línea, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha incidido también en su crítica a Pedro Sánchez y a las negociaciones “ocultas” que está llevando a cabo con Junts, considerando que el PSOE “se tendrá que retratar” en los debates parlamentarios que se produzcan en las próximas semanas. “Tienen una gran oportunidad para que se hable en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos. Cada concejal, diputado y alcalde podrá expresar con su voto lo que opina de la negociación oculta de Sánchez, vendiendo los límites de la Constitución”, ha expuesto.
Por este motivo, Bendodo ha criticado que el PSOE “con el que se podía hablar” ha “desaparecido” y ha sido engullido por el “Pedro Sánchez SL”, “rendido” a un líder que “quiere seguir desfigurando España por su interés personal”. “Es el mayor acto de hipocresía que hemos visto en democracia. Un PSOE que se autodenomina de izquierdas y progresista quiere beneficiar a unos respecto a otros. ¿Dónde está esa igualdad y esa solidaridad?”, ha aseverado.
De este modo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se presentará el 26 de septiembre a una investidura para la que, recuerda Bendodo, “necesita cuatro votos” para mantener la línea histórica de que el ganador de las elecciones es presidente del Gobierno. No obstante, la formación ha dejado claro que “no vamos a entrar en un mercado de subastas”. “Otros van a tragar con todo, nosotros no. Los límites constitucionales están claros. No vamos a quebrar dos principios básicos: la concordia y la igualdad entre todos los españoles”, ha señalado el número 3 del PP nacional.
CRÍTICAS AL PSOE ARAGONÉS
Por otro lado, Azcón también ha dedicado parte de su intervención a responder a las acusaciones del PSOE aragonés acerca de una “inactividad” durante el mes que lleva en el cargo, calificando de “poca vergüenza” que “hable de dificultades del curso escolar” cuando “ha dependido del PSOE”. “Hemos tenido que forzar máquinas para abrir un colegio porque el PSOE no hizo los deberes. Hemos pedido protocolos al Ministerio por una fiebre de ganado, que depende de un protocolo que tiene que llegar del Gobierno. La inactividad que nos acusa el PSOE es la zozobra y el error en el que se encuentra”, ha afirmado Azcón.