La derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón, aprobada en el año 2018 por el primer Gobierno de Javier Lambán, promete ser uno de los puntos candentes en los primeros compases del curso político. Este miércoles, el PSOE, principal partido de la oposición e impulsor de la mencionada norma, se ha reunido con la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA), con quienes coinciden en tachar de “insulto” o “involución” la propuesta que incluyeron PP y Vox en su pacto de investidura.
Según han explicado ambas partes, uno de los “peligros” de esta medida es la posible paralización de los programas educativos y de sensibilización, los homenajes o hasta las exhumaciones. En muchos casos, como ha asegurado el secretario de PAMA y exdiputado de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, de personas que se encuentran en fosas ya localizadas. “Se perderían muchas líneas de trabajo positivas para la sociedad”, ha añadido el diputado socialista Darío Villagrasa.
Ante el anuncio “a bombo y platillo” por parte de la coalición, el también portavoz ha advertido de que emplearán “toda la capacidad parlamentaria para defender la ley” y la labor de las asociaciones memorialistas. Sin entrar en detalle, ha mencionado la posibilidad de llevar comparecencias o Proposiciones No de Ley en futuros plenos.
NUEVAS CRÍTICAS A LOS DIRECTORES GENERALES
Además de la posible paralización de los trabajos, PAMA, que representa a 19 colectivos de las tres provincias aragonesas, ha mostrado su preocupación por la presencia de los dos directores generales de Vox acusados de hacer apología del franquismo y que finalmente no han sido cesados por Jorge Azcón. “Ponen a convencidos fascistas al frente de direcciones generales”, ha criticado Barrena, sobre un tema en el que ha insistido previamente Villagrasa: “Nos preocupa y nos indigna”.
Los memorialistas han entablado estas primeras conversaciones con el PSOE, pero tienen previsto hacerlo con el resto de grupos políticos que “defienden este planteamiento”, así como con “el resto de la sociedad civil”.