El grupo parlamentario Popular ha registrado este viernes una iniciativa para que en el siguiente pleno de las Cortes de Aragón se fije la posición de esta cámara respecto a la ley de amnistía que están pidiendo los independentistas catalanes para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Pretenden así que todos los partidos políticos representados en la cámara autonómica se retraten, en especial el PSOE, tras las posiciones defendidas por Lambán en contra de la amnistía. Así, el PP quiere que las Cortes de Aragón sean la voz que “realmente” representa a los aragoneses.
NOTICIAS RELACIONADAS
Al mismo tiempo, el portavoz parlamentario del PP, Fernando Ledesma, ha aprovechado para cargar contra Sánchez e independentistas: “No pueden haber unos españoles que puedan estar sometidos al imperio de la ley y otros sustraídos”. También ha defendido que “la debilidad de Pedro Sánchez es la fortaleza de los independentistas”, puesto que el presidente del Gobierno “está dispuesto a ceder todo” para mantenerse en la Moncloa.
“Pretenden hacer una ley de amnistía al margen de todos los españoles”, ha asegurado Ledesma, “a diferencia” de la de 1977 que se hizo para “partir de la igualdad de todos los españoles”, con el objetivo de “construir un estado de derecho democrático”. “No podemos tolerar este ataque a la democracia”, ha sentenciado el portavoz popular.
EL PSOE ACUSA A LOS POPULARES DE SER “MADRIDEPENDIENTES”
Ante ello, la portavoz del PSOE en las Cortes, Mayte Pérez, ha acusado al PP y al Gobierno de Aragón de ser “madridependientes” puesto que se refugian en la política nacional “para no hacer frente a su gestión”. Ha lamentado que se esté hablando de “cosas que no han pasado”, no obstante, no ha aclarado el sentido del voto del grupo socialista en la votación de la iniciativa popular.
Igualmente, Pérez ha incriminado que Azcón se “refugie en la política nacional” y no tenga independencia en su gestión, lo que le hace tener que “mantener en el Gobierno a dos directores generales que abiertamente apoyan el régimen de la dictadura”, además de aceptar el nombramiento de la directora general de Promoción Económica “que se la han traído de Madrid al no conseguir la alcaldía en su pueblo de referencia”.
Para el PSOE, los dos únicos argumentos políticos que tiene el PP es combatir al gobierno saliente de Lambán y criticar a Sánchez como presidente. “Muestra de ello” es que las dos primeras iniciativas parlamentarias del Ejecutivo autonómico ha sido la comisión de investigación de la implementación de renovables en Aragón, y la citada votación para que las Cortes fijen su posición respecto a la amnistía.