El diputado de Sumar por Zaragoza, Jorge Pueyo, podrá hablar en aragonés en el Congreso, siempre que se autotraduzca a sí mismo. Así lo acordó este jueves la Mesa al mismo tiempo que garantiza el uso de otras lenguas cooficiales, como el catalán, el euskera o el gallego. Para estas, contratará un sistema de traducción simultánea, mientras que para el resto de dialectos será el propio orador el encargado de traducir su discurso.
El propio Jorge Pueyo ha resaltado su satisfacción en rueda de prensa, destacando su inmensa alegría de que los aragoneses “por fin podamos expresarnos en nuestra lengua propia”, como “hacemos en nuestras casas”, ha asegurado ante los medios. “Es nuestra forma de ver y entender el mundo, nuestra cosmovisión, nuestra forma de relacionarnos con nuestro alrededor. Es la lengua de nuestros padres y ancestros”, ha afirmado.
De hecho, y visiblemente emocionado, el diputado zaragozano, que llegó al Congreso tras el acuerdo de CHA con Sumar, no ha dudado en denunciar la “grave represión” que “históricamente” ha sufrido la lengua aragonesa, y que “no acabó en el Franquismo”. “Una represión que hemos sufrido aragoneses en lengua propia. Compañeros y amigos de mi pueblo han visto que profesoras les decían que necesitaban un logopeda por decir palabras en aragonés y nos llamaban paletos”, ha añadido.
Asimismo, a juicio de Pueyo, esta “discriminación” ha provocado una “diglosia”, es decir, y citando a Labordeta, que la gente tenga “vergüenya de charrar”. “Gracias a esta medida, se podrá evitar eso. A toda esa gente que ha sido represaliada, golpeada y humillada les decimos que no hablaban mal, que no charrabaz mal, que charrabaz en otra llengua, que charrabaz dos llenguas”, ha celebrado.
De este modo, el diputado ha reconocido que no lo usará en todas sus intervenciones, sino que elegirá el momento adecuado, y que, ya sea en aragonés o en español, seguirá defendiendo los intereses de Aragón. “Queremos hablar del precio del aceite y del petróleo, del Canfranc, las autovías, la financiación autonómica…, y lo haremos en aragonés y en castellano porque somos bilingües”, ha señalado Pueyo.