Primeras declaraciones del vicepresidente primero, Alejandro Nolasco, desde la entrada de Vox en el Gobierno de Aragón. El número 2 del Ejecutivo, un mes después de tomar posesión, ha dado la cara por sus directores generales acusados de enaltecer el Franquismo, calificando de “absurdas” e “interesadas” las críticas que han recibido en las últimas semanas desde sus nombramientos, y ratificando que seguirán en el cargo.
De hecho, Nolasco ha rechazado estas acusaciones de la izquierda, de quienes ha criticado su “doble vara de medir” por “hacerse fotos bajo la bandera de la hoz y el martillo, la bandera de Stalin, que ha traído más de cien millones de muertes”. “A la gente hay que juzgarla por su trabajo a partir de ahora. Me parece absurdo que se desaten comentarios por algo que se puso en redes hace tiempo. Me parece mas grave que Podemos traiga a miembros del Grapo a dar conferencias”, ha sostenido el vicepresidente primero de la DGA.
AGILIZAR LA JUSTICIA
Unas declaraciones que ha realizado minutos antes de reunirse con los máximos responsables del TSJA, en un encuentro institucional y protocolario, acompañado, precisamente, de la directora general de Justicia, Esmeralda Pastor. En esta cita, ha fijado como prioridad “desatascar” el “colapso” de los juzgados. “Tenemos la voluntad firme de hacer un buen trabajo. La situación de la justicia es crítica, pero con todos los agentes sociales vamos a poder solucionarlo”, ha señalado Nolasco.
En este sentido, ve fundamental “agilizar y quitar grasa a la burocracia” que “nos atenaza por todos los sitios”. “Hay que agilizar los procedimientos. Hay muchas maneras. Lo sabremos cuando hayamos oído a todos. Queremos la opinión del presidente del TSJA y la fiscal superior. En unos días tendremos la hoja de ruta mucho más definida”, ha afirmado.
Por otro lado, ha mostrado su intención de que los profesionales de la justicia gratuita “cobren adecuadamente y a su tiempo”, después de las críticas de los abogados del turno de oficio ante sus condiciones laborales. “Vamos a revisarlo. Hasta que no llegue la Ley de Presupuestos y sepamos con qué medios contamos es difícil aventurar qué podemos hacer, pero vamos a intentar darle una vuelta para que todo el mundo cobre bien y a su tiempo”, ha expuesto.