Lambán ha reunido este viernes al Comité Regional para analizar el inicio del curso político

Después del “tsunami popular” que les arrasó en las elecciones autonómicas y municipales, el PSOE de Aragón no quiere perder el tiempo y ya mira a las urnas en 2027 para recuperar los principales ayuntamientos y diputaciones de la Comunidad y, sobre todo, el Ejecutivo autonómico. Para ello, su secretario general, Javier Lambán, ha apelado a la unión de los socialistas para erigirse como “el único representante de las fuerzas progresistas”.

Así lo ha transmitido este viernes ante el Comité Regional, vaticinando que la “pretensión” de Jorge Azcón es presentarse en 2027 con “toda la derecha unida en un solo partido”. “Para eso debemos instalarnos en la centralidad, como una fuerza que no depende de nadie ni se presenta aliada, con fuerza autónoma y vocación mayoritaria, que es lo que condujo al PSOE a sus mayores éxitos”, ha apelado Lambán.

En este sentido, considera que la representación que han mantenido en las instituciones tiene ante sí el reto de ser la “única” oposición al Gobierno de Azcón, y Lambán les ha recordado que el “éxito de cualquier tarea de oposición” se sustenta en una “unidad de los socialistas de Zaragoza, Huesca y Teruel”. “Si queremos ser una alternativa real en 2027, y salirnos de los límites del rendimiento electoral de 2023, debemos hacer una oferta mayoritaria, dirigirnos a la sociedad y no ir del brazo de nadie. Aspiramos a representar a toda la sociedad y de forma transversal”, ha aseverado.

LAS “LÍNEAS MAESTRAS” DE AZCÓN

A juicio de Lambán, Azcón basará sus líneas maestras en “demoler” el “legado” de los ocho años de Gobierno del PSOE, “porque así sus posibilidades de revalidar la DGA en 2027 serán mayores”. Además, ha vaticinado que el líder popular “dedicará muchas energías” a “ponerse medallas” inaugurando obras e inversiones “que tienen su origen en nuestras actuaciones”. “Va a vivir de demolernos y de nuestra herencia, por paradójico que parezca”, ha señalado.

Una de ellas apunta a ser la gigafactoría de baterías de Stellantis, que, según ha publicado esta semana el diario Expansión, tiene marcado en rojo a Figueruelas para instalar un proyecto de 3.000 millones de euros. Porque Lambán ha asegurado que si la multinacional decide implantarse en Aragón se debe a que “le hemos dejado el asunto como a Felipe II” después de dos años de reuniones de la exconsejera Marta Gastón con los responsables de la compañía. “Si sale adelante, Azcón dirá que su llegada ha generado ese milagro. Todo depende de que Moncloa satisfaga a Stellantis en su pretensión de ayudas”, ha remarcado.

Por otro lado, Lambán ha invitado a Azcón ha afrontar varios grandes pactos por la Comunidad. El primero, por la sanidad, antes de que “colapse” todo el sistema. El segundo, por los incendios forestales, que “volverán y serán cada vez más graves”. El tercero, por las energías renovables, la “gallina de los huevos de oro”, pese a que “por venganza y rencor” haya planteado una Comisión de Investigación que “no irá a ninguna parte”, ha avisado.

EL PAPEL “PENOSO” DE TERUEL EXISTE Y UN PAR QUE HA “ECHADO POR EL DESAGÜE” SU CAPITAL POLÍTICO

Pero el expresidente aragonés ha puesto el dedo en otros dos partidos. Uno de ellos, Teruel Existe, quien, según él, ha jugado un papel “penoso” en las negociaciones para la investidura de Azcón, definiéndose “como una fuerza vacía, carente de impulso y energía” que “decidió ponerse de rodillas y suplicarle presencia en gobiernos para conseguir su único propósito: sustituir al PSOE”. “Se ha manifestado de manera tan descarnada y obscena su posición que en las generales, y fue una de las pocas alegrías que tuvimos, quedó desterrado de la historia política”, ha afirmado.

Y el otro, el PAR, “o lo que quedaba de él”, que ha jugado un papel “surrealista y vergonzante”. “El PAR ha dilapidado y echado por el desagüe de la historia el capital político que le pudiera quedar. A lo único que aspiran es a colocar cargos venderse por unos platós de lentejas. Es una mala manera de acabar su trayectoria histórica”, ha lamentado.

UNA LEGISLATURA COMPLICADA PARA SÁNCHEZ

Por último, Lambán ha tenido palabras acerca de la actualidad política nacional, remarcando que, aunque sea factible que Pedro Sánchez mantenga la Moncloa, la mayoría de la derecha en el Congreso -contando a Junts y el PNV- complicará la legislatura. “El resultado de las elecciones fue el de una Cámara mayoritariamente de derechas y conservadora. Eso significa que las leyes progresistas no van a poder salir adelante. Sánchez se va a encontrar con la voluntad de hacer políticas progresistas y un Parlamento que no lo es”, ha incidido el secretario general del PSOE aragonés, que ha pedido a los suyos “lealtad” hacia Pedro Sánchez aunque “sin demérito de la libertad de opinar”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR