En la primera comparecencia ante las Cortes, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha reiterado el compromiso del Gobierno de Aragón con la unión de estaciones de Astún y Formigal a través de Canal Roya. Una unión que se enmarca dentro del Plan Pirineos anunciado por Jorge Azcón en su investidura, y que plantea una serie de inversiones en esta zona por valor de 250 millones de euros. Igualmente, el consejero ha detallado las líneas estratégicas en las que quiere basar su gestión al frente del departamento.
Así, para Blasco no se puede apostar por las renovables “sin una ordenación del territorio y sin contar con las poblaciones y administraciones”. Por ello, el Ejecutivo registró una comisión de investigación “para clarificar las dudas en torno a la instalación de renovables”. Además, el consejero ha informado sobre un plan de choque para simplificar procedimientos y resolver los expedientes pendientes en el Inaga, tanto los que están relacionados con las renovables como los que no.
Ha defendido un pacto aragonés por el clima “para conseguir una comunidad autónoma climáticamente neutra”, con la colaboración de empresas y administraciones. También, Blasco ha anunciado un nuevo plan forestal más “ambicioso” que el anterior, basado en “trabajos de mejora de la base vegetal”, haciendo un seguimiento de los montes y la naturaleza más eficiente. En cuanto a la gestión del agua, el gobierno se compromete “una vez más” con las obras del pacto del agua de Aragón. Y de igual manera, van a apoyar la construcción de regadíos en zonas de secano para fomentar que “se fije población” en el medio rural.
Asimismo, el consejero ha asegurado que se presentará pronto el plan estratégico de Turismo 2024-2030, con todas las líneas de actuación en esta materia. Se incluirá en él “por primera vez” la actividad de bares y cafeterías “por la importancia de su trato con el turismo”.
LA OPOSICIÓN PONE EL FOCO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
Los partidos de la oposición con turno de palabra, PSOE, Teruel Existe, CHA y Podemos, han puesto el foco en la atención en el cambio climático que “tiene que tener” el consejero en sus políticas, compartiendo, a su vez, gobierno con una formación negacionista del mismo. Ante esto, los socialistas quieren saber “el cómo, no el qué”, además de pedir que deje de hacer oposición a la oposición.
Por otro lado, Teruel Existe ha insistido en la moratoria al despliegue de renovables para repensar la extensión y emplazamiento de los parques. Algo que también comparten desde Chunta Aragonesista, que, al mismo tiempo, han insistido en tener en cuenta la crisis climática que estamos viviendo. Por su parte, Podemos ha pedido que se descarten proyectos “faraónicos” que van “en contra” de la ciencia y el medio ambiente, en referencia al proyecto de unión de estaciones por Canal Roya.