Feijóo ha pronunciado un discurso de más de una hora y 40 minutos

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, ha desgranado este martes durante una hora y 40 minutos las líneas maestras de su programa para liderar el país. En un discurso de investidura que previsiblemente no tendrá los apoyos necesarios, el popular ha tenido un espacio para destacar medidas concretas para cada región, con palabras para un Plan Pirineos y la puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento empresarial.

Así, Feijóo se ha comprometido con las inversiones en el Pirineo, dentro de un plan diseñado por Jorge Azcón que alcanza los 250 millones de euros, y que supone la actualización y la construcción de las infraestructuras de la nieve, entre ellas, la polémica unión de estaciones de Astún y Formigal, a la que también se comprometió el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco. Sin entrar en más detalles, el popular confirmaba así un compromiso que ya anunció en la carrera electoral al 28 de mayo.

Igualmente, ha expresado su intención de elevar al máximo las ayudas al funcionamiento empresarial, implantadas por el PSOE en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Sin embargo, según las denuncias del territorio, estas apenas llegan al 1%, cuando la Comisión Europea permite bonificarse hasta el 20% de las cuotas a la Seguridad Social.

UN “GRAN ACUERDO NACIONAL” POR EL AGUA

Por otro lado, y aunque no ha citado expresamente a ninguna región, Feijóo también ha tendido la mano a todo el arco parlamentario a alcanzar un “gran acuerdo nacional” por el agua, considerada un “bien básico” para la ciudadanía, y que sea “constructivo, reflexivo y pragmático”. Este pacto incluiría un “plan de acción” de 40.000 millones de euros de inversión en seis años, la definición de una “red nacional estratégica” para avanzar en su gestión, así como la modernización de infraestructuras, presas y canales.

No obstante, Feijóo no ha querido entrar en polémicas respecto a “enfrentamientos entre territorios”, ya que lo sitúa como una “cuestión de Estado”. “Es imprudente hacer partidismo de la sequía. Los hombres y mujeres del campo son los primeros guardianes del territorio y los mejores ambientalistas”, ha defendido.

Además, el candidato popular a la Presidencia se ha comprometido a iniciar la reforma del sistema de financiación autonómica, otra de las grandes demandas de la Comunidad, en el primer semestre de 2024, al igual que un nuevo modelo de financiación local para que “todos los españoles, con independencia de donde vivan, tengan los mismos servicios”.

AZCÓN VALORA QUE SE HABLE DE ARAGÓN EN EL CONGRESO

Tras escuchar in situ el discurso junto al resto de barones populares, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado el proyecto de Feijóo para gobernar en el país y defender “lo esencial”, que es “la unidad, la libertad, la dignidad de los españoles y la Constitución”. “Hemos visto un discurso de un hombre de Estado que esta dispuesto a gobernar a los españoles, frente a quienes pretenden dividirlos y poner precio a pasar una noche más en la Moncloa”, ha afirmado.

Del mismo modo, Azcón ha celebrado que en el Congreso “se hable de Aragón” y de sus necesidades, como la despoblación y el Pirineo, que partieron de una reunión previa entre ambos líderes políticos. “No es casualidad. Feijóo y yo tuvimos una conversación para ver qué queríamos impulsar para los aragoneses y estoy agradecido de que se haya tenido en cuenta a nuestra Comunidad como una parte fundamental de España”, ha añadido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR