La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha visitado este jueves el Palacio de la Aljafería en unas jornadas de la Presidencia Española del Consejo de Europa, donde una quincena de países han suscrito un manifiesto por los derechos sexuales de las mujeres. Pero más allá del acto, el morbo ha estado a la llegada de Montero, que ha sido recibida a las puertas de la institución por la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, quien previamente dijo de ella en redes sociales que “solo sabe arrodillarse para medrar”.
PLENO DE LAS CORTES
La ministra ha llegado minutos antes de las 9.00 horas, y la estaban esperando, como marca el protocolo, la presidenta de las Cortes, la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y otros miembros de la Cámara. Pero el protocolo ha durado apenas unos segundos, ya que Montero se ha dirigido a Fernández celebrando que se encuentren “en un acto por la defensa del aborto”, sin que ninguna de las dos hagan la mínima intención de darse la mano, lo que sí hizo con el delegado del Gobierno.
Inmediatamente después, acompañando a Montero se encontraba la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, quien sí ofreció su mano a Fernández, pero esta no se la devolvió, por lo que la retiró sin mediar más palabra y pasando a saludar a Susín y Beltrán.
Ya ante los medios de comunicación, la ministra ha reafirmado sus palabras a Fernández en el pasamanos. “Le he saludado y le he dicho que estaba encantada de encontrarnos aquí en un evento para defender el derecho al aborto, a la educación sexual y los derechos feministas, que es lo que está reclamando la sociedad española, que sus instituciones respalden los derechos de todas las mujeres”, ha señalado.
En este sentido, Montero, y con una risa entre sus palabras, ha destacado como “muy bueno” que “quienes niegan los derechos de las mujeres puedan estar representando desde las instituciones la defensa de los derechos feministas”. “La mejor vacuna democrática contra quienes niegan los derechos de las mujeres es que hoy tengan que estar aquí defendiendo el derecho al aborto, a la educación sexual y los derechos sexuales y reproductivos. Democracia y feminismo frente a los negacionistas de la violencia machista y quienes niegan los derechos de la mitad de la población, que somos las mujeres”, ha afirmado.
COMPROMISO CON LOS DERECHOS SEXUALES
Montero ha acudido a Zaragoza a una visita express, de apenas una hora, en el marco de una reunión europea para defender los derechos sexuales, organizada por el Gobierno de España por la Presidencia del Consejo de Europa. Un encuentro que, al contrario con el celebrado con los ministros de Educación y Juventud, apenas ha sido publicitado y ni siquiera se ha incluido en la agenda de las Cortes, como es habitual en todos los actos que se celebran en La Aljafería.
En esta cita, Montero ha encabezado la firma de una declaración ministerial “sobre la garantía de la salud sexual y los derechos sexuales reproductivos”, suscrito por 14 países, entre ellos Italia, Francia, Alemania o Bélgica, aunque a lo largo del día podían sumarse más. “Reivindicamos esa España y esa Europa feminista, comprometida con la garantía de los derechos de las mujeres. Los derechos sexuales, reproductivos, al aborto y a una educación sexual en todas las etapas son fundamentales y permiten la garantía de la ciudadanía. Si las mujeres no podemos decir sobre nuestro cuerpo, no podremos decidir sobre nuestras vidas”, ha destacado.
Estaba en duda la participación de Irlanda en la firma de este manifiesto, aunque Montero ha defendido que el derecho al aborto es “fundamental”, del mismo modo que, asegura, en España se debe hablar en próximos meses y años de “los derechos sexuales y reproductivos”, que “van más allá de la interrupción voluntaria del embarazo”. “Debemos hablar de salud menstrual, del acceso a la anticoncepción, a los productos de salud menstrual o de educación sexual obligatoria. Todo son derechos que nos permiten garantizar los derechos de las mujeres. Son 14 países y trabajaremos para que se unan más”, ha añadido la ministra de Igualdad.