Eloy Suárez baja las escaleras del Senado, saluda a un miembro de la bancada del PP, con mayoría absoluta en la Cámara Alta, y jura su cargo frente a su compañero de partido y presidente de la institución desde el mes pasado, Pedro Rollán. Minutos después, idéntica escena desde el sector socialista de Javier Lambán. Así ha arrancado la andadura de ambos como senadores autonómicos designados por las Cortes de Aragón, con la posible amnistía a los condenados por el Procés catalán como punto estrella del Pleno.
Y es que el Partido Popular, Vox y UPN (ambos en el Grupo Mixto) han sacado adelante, como estaba previsto, una moción para condenar la aplicación de esta medida. 143 votos a favor y 120 en contra, los del PSOE y la suma de agrupaciones independentistas. Lo cierto es que tanto Suárez como Lambán se habían mostrado en contra, si bien el expresidente aragonés ha tenido que remitirse a la disciplina de voto, algo que ha advertido previamente su homólogo popular, que sí ha ofrecido declaraciones: “Lambán hace un discurso de cara a la galería pero siempre ha respetado lo que dice el partido”.
“Venimos a preocuparnos de Aragón. Ese es el mandato de las Cortes, hacer de correa de transmisión. Lo que sucede es que no es una legislatura cualquiera, es evidente que hay problemas serios si se confirma el Gobierno de Pedro Sánchez con las fuerzas independentistas”, ha valorado Suárez, minutos antes de que Felipe VI confirmase que habrá investidura, de momento sin fecha, del jefe del Ejecutivo en funciones, tras el intento fallido de Alberto Núñez Feijóo. La noticia ha llegado con los senadores ya en sus escaños.
RUDI, LA OTRA NOTA ARAGONESA
Al hilo de esta cuestión, el que fuera diputado en el Congreso la pasada legislatura tiene clara, mirando a la otra cámara parlamentaria, “la capacidad de Sánchez para pactar lo imposible”. Especialmente crítico ha sido, al margen de la amnistía, con una posible condonación de 700 millones de deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA): “No veo que no sea capaz de dárselo”.
El Pleno del Senado de este martes ha servido también para que Luisa Fernanda Rudi escriba otra página más en su extensa vida política. Ha sido nombrada presidenta de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, que podría reunirse la próxima semana y a la que está previsto que asista Jorge Azcón. Además, Lambán, Suárez y la senadora popular por Huesca, Ana Beltrán, formarán parte de la Diputación Permanente de la institución.