Alejandro Nolasco y Tomasa Hernández, en el Pignatelli
El vicepresidente Nolasco y la responsable de Presidencia, Tomasa Hernández, son los dos consejeros dentro del grupo de trabajo para dar forma al recurso. Foto: Gobierno de Aragón

Mientras el Congreso de los Diputados afronta la primera jornada de la investidura de Pedro Sánchez, el Gobierno de Aragón no baja la intensidad en su particular batalla legal contra la Ley de Amnistía en Cataluña. El vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Alejandro Nolasco, ha adelantado que el recurso de inconstitucionalidad de la DGA estará listo “en los próximos días”, de modo que se pueda aplicar una vez la norma tenga el visto bueno de la Cámara Baja, para lo que no hay plazos concretos y a lo que se suma el intento del PP de ralentizarla a través del Senado, donde tienen mayoría absoluta.

Este miércoles, Nolasco ha presidido la reunión del grupo de trabajo constituido dentro del Gobierno regional para dotar de cuerpo a dicho recurso, una vez se ha hecho público el contenido del todavía proyecto legislativo. Mano a mano con el vicepresidente ha estado la consejera de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, los Secretarios Generales Técnicos de Agricultura y Presidente, Luis Biendicho y Juan Pérez Más; y la directora general de Servicios Jurídicos, Esperanza Puertas.

“Aragón va a ser un dique de contención contra el independentismo”, ha declarado Nolasco, que ha tachado de “abiertamente ilegal” la investidura de Sánchez, alegando un “ataque a la división de poderes y el Estado de derecho”.

NOLASCO PIDE A LOS DIPUTADOS DEL PSOE QUE VOTEN EN CONTRA

Desde el Pignatelli, el número dos de la DGA se ha referido a la votación con la que el PSOE podría revalidar este jueves la Moncloa. Así, ha pedido a los diputados regionales de la formación que, si realmente les “importa” Aragón, voten en contra. “Pilar Alegría, Susana Sumelzo, Herminio Sancho y Begoña Nasarre. Que digan con su voto no a Sánchez”, ha apuntado.

Del mismo modo, ha criticado al todavía jefe del Ejecutivo en funciones por negarse a convocar la Conferencia de Presidentes solicitada por las Comunidades Autónomas donde gobiernan PP y Vox, más Canarias, para tratar los efectos de la Ley de Amnistía. Es por esto, y a título de su cargo de vicepresidente, que se ha dirigido al responsable del Comité Europeo de las Regiones para trasladarle el malestar alrededor de la medida de gracia en Cataluña.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR