Con las espadas en todo lo alto en Madrid, aunque ya haya salido adelante la investidura de Pedro Sánchez, el Pleno de las Cortes ha vuelto a ser este viernes un Congreso de los Diputados en miniatura. Tanto, que a la portavoz del PSOE, Mayte Pérez, se le ha escapado un “señor Feijóo” para referirse al presidente Jorge Azcón. Lapsus al margen, el jefe de la DGA ha salido al paso de las críticas de la oposición y el PAR, que pese a tener directores generales en el actual Gobierno, ha preguntado en este bloque, una decisión de la Mesa del parlamento que no ha sentado bien a la izquierda y en particular el grupo socialista.
Con ellos ha arrancado el orden del día. Mayte Pérez, a cuenta del “clima social” en estos primeros 100 días de Gobierno, ha cargado contra PP y Vox por no reconocer la legitimidad del nuevo Ejecutivo de coalición, algo, asegura, que sí hicieron tras su salida del Pignatelli el 28M. También ha tenido palabras para el vicepresidente Alejandro Nolasco y sus insinuaciones sobre que la Policía debe “desobedecer” órdenes. “Su portavoz adjunta señalaba además a Herminio Sancho. ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Señalar nuestras casas como los nazis?”, ha declarado la diputada.
“Ha hablado exclusivamente de política nacional, así que ya no se quejará de nosotros”, ironizaba Azcón, para sacar a relucir justo después la Ley de Amnistía. “Condeno todas las agresiones, ahora y antes, la diferencia es que las condené en el pasado. En 2002, me tiraron un huevo cuando entraba al Ayuntamiento de Zaragoza y no me llamó ningún concejal”. Nosotros vamos a defender Aragón y España, el tono de este Gobierno será la indignación y el de ustedes la indignidad”, ha añadido, cuando el debate revoloteaba alrededor de la agresión a Herminio Sancho en Madrid, los señalamientos a cargos del PSOE y los pactos de Sánchez y los independentistas, unas cuestiones que ha encarrilado para la siguiente pregunta, de CHA.
Y es que la figura del diputado nacional, integrado en Sumar, Jorge Pueyo, se ha convertido en un blanco habitual de alusiones estas últimas semanas. “Señor Soro, tiene un diputado en el Congreso que les va a hacer tragar con mucho más de lo que lo han hecho estos años”, ha sentenciado Azcón, quien posteriormente ha afeado que el pacto de Gobierno entre los socialistas y la coalición de Yolanda Díaz se haya quedado, a su juicio, en una mención al Canfranc, en lugar de recoger las ayudas del 20% al funcionamiento de empresas en Teruel.

SORO VE LA LEY DE AMNISTÍA COMO UNA OPORTUNIDAD
En este sentido, el portavoz aragonesista ha vuelto a reiterar su oposición a los beneficios a otras regiones, por las continuas referencias a Cataluña, si no se extienden a Aragón. Ha sido también entonces cuando Soro ha valorado la Ley de Amnistía como una oportunidad, uno de los pocos en hacerlo públicamente en la cámara: “Tenemos que explorar vías políticas y vale la pena intentarlo. Si es constitucional, no lo decidimos ni usted ni yo”.
Y “a pesar de algunos”, como ha arrancado el portavoz del PAR, Alberto Izquierdo, ha llegado su turno. Luciendo más sintonía con el presidente pese al papel de oposición que desempeñaban este viernes, Izquierdo ha desgranado las cesiones de Pedro Sánchez a sus socios, haciendo hincapié en lo conseguido por el Bloque Nacionalista Gallego (BNG). El diputado del Grupo Mixto tenía muchas formas de explicarlo y ha elegido una muy particular. “Son los más listos de la clase, son del PAR y no lo saben”. Eso sí, al único parlamentario de la formación le quedaba ironía de sobra para aludir a Aragón-Teruel Existe: “Si cumple con ellos como con Guitarte, no pasará nada”.
IZQUIERDO Y AZCÓN INSINÚAN QUE HAY UNA AMNISTÍA OCULTA PARA LOS ETARRAS
Con Bildu, se ha aventurado a decir, habrá una segunda amnistía para los etarras, algo que ha secundado Azcón. En estas, la pregunta restante ha sido la de Tomás Guitarte, para solicitar al presidente que tenga en cuenta la cohesión territorial en el despliegue de los nuevos polos industriales, de modo que se puedan distribuir en más cabeceras comarcales y no se concentren alrededor de Zaragoza.