Isabel Rodríguez, Pilar Alegría y Miquel Iceta
Aragón y su familia han centrado el emotivo discurso de la ministra. Foto: Ministerio de Educación

Pilar Alegría ha vuelto a recibir la llamada de Pedro Sánchez para ser ministra de Educación y Formación Profesional, y ahora también de Deporte. Dice que no se lo creyó la primera vez, cuando era Delegada del Gobierno en Aragón, ni tampoco termina de aterrizar después de la segunda, acordándose de sus orígenes en La Zaida. “Cuando vienes de un pueblo de 400 habitantes, de familia humilde, crees que es imposible”, comentaba casi con lágrimas. Así ha sido su particular traspaso de carteras, donde ha recibido media, la deportiva, de Miquel Iceta, y otro trozo, la Portavocía de Moncloa, de Isabel Rodríguez.

Aragón ha salpicado el discurso de la ministra socialista. Por La Zaida, el agradecimiento a su gente y las anécdotas familiares, el punto distendido de una ceremonia donde ella, Rodríguez e Iceta no han tardado en romper el protocolo, aunque con disculpas entre risas. Alegría ha recordado que cuando Pedro Sánchez le comunicó que contaba con ella para Educación, su hermana estaba más pendiente de otras cosas. “Espera un momento que estoy en la panadería”. Su madre prefería esperar: “Hasta que no salga en la tele no se lo digas a nadie, no sea que se haya equivocado”.

Ha habido tiempo para las bromas, pero también para ponerse serios. Arrancando por su nueva cartera, Deporte, que Iceta dice dejar “en buenas manos” y con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de París, Alegría ha destacado a la Selección Femenina de Fútbol y el potencial de las disciplinas deportivas de cara a la “unión” y la promoción de valores. Hay otro dicho popular que ha hecho extensible a Educación, donde “se quita la L”, porque “España tiene 47 millones de maestros y entrenadores”.

BECAS, IGUALDAD Y LA “RESPONSABILIDAD” DE LA PORTAVOCÍA

Sin querer deslizar líneas de actuación concretas, sí se ha referido a la importancia de las becas para “garantizar el acceso a un buen futuro”, poniendo como ejemplo las escuelas públicas, y en especial los centros rurales. El apoyo al profesorado, combatir el acoso escolar, regular el uso de las redes sociales y el impacto del mundo digital en las aulas se perfilan como otros de los retos para la zaragozana en su segunda experiencia al frente del Ministerio, como ha comentado en su discurso.

Alegría será ministra y también una cara visible del Ejecutivo. No será fácil, ya lo ha adelantado su antecesora. “Tienes trabajo, una responsabilidad importante, saber trasladar optimismo y esperanza”, ha destacado Isabel Rodríguez. Consciente de ello, ha prometido trabajar “con firmeza”. En el emotivo discurso, no se ha olvidado de Pedro Sánchez ni tampoco del exministro de Educación y presidente canario, Jerónimo Saavedra, fallecido este martes a los 87 años.

Alegría, junto a los representantes de la delegación altoaragonesa. Foto: PSOE Alto Aragón

REPRESENTACIÓN DEL ALTO ARAGÓN

Hasta Madrid se ha desplazado una delegación del PSOE Alto Aragón. Entre ellos, la senadora por Huesca, antes Delegada del Gobierno, Rosa Serrano; el exalcalde oscense Luis Felipe y el también expresidente de la DPH, Miguel Gracia. Serrano ha querido reconocer “el gran esfuerzo y compromiso de Alegría durante estos años”. A su juicio, “que tenga un papel tan destacado es bueno para la provincia, para Aragón y para España”.

Respecto al segundo Ejecutivo de coalición, los representantes de la Federación Altoaragonesa aseguran que “garantiza cuatro años más de progreso” con medidas como la subida de las pensiones, el Salario Mínimo Interprofesional o la promesa de aprobar el Estatuto de los Trabajadores. Una etapa “ilusionante” que ahora arranca, en palabras de Serrano. Tampoco faltaron a la cita más diputados y senadores de las tres provincias, como Miguel Dalmau o Herminio Sancho.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR