Francés es uno de los tres únicos campeones juveniles que juega en el primer equipo. Fotografía: LaLiga.

Los zaragocistas saben que el futuro del Real Zaragoza pasa por la cantera. Crear un sello de identidad y lograr que los jugadores del filial lleguen al primer equipo es un hecho complicado y costoso, pero reconfortante para un club. De hecho, la cantera zaragozana tiene calidad de sobra y sabe lo que es pelear de tú a tú contra cualquier rival del panorama español. También conoce lo que es saborear un Campeonato de España.

No obstante, ya sea por A o por B, una gran parte de los jóvenes talentos no consiguen llegar al primer equipo. Y es que si repasamos la plantilla que junto a Iván Martínez, actual técnico del Ejea, se hicieron con la Copa de Campeones ante el Villarreal, solo pertenecen tres al primer equipo. Francés, Puche y Francho. Tras la salida de Castillo y Javi Hernández, dos de los jugadores más representativos del filial, al club maño solo le quedan en el Deportivo Aragón: Acín, Borge y Benedet de aquel mítico conjunto que dio un golpe sobre la mesa y puso el nombre Zaragoza en lo alto del fútbol formativo español. Así, actualmente solo quedan estos seis jugadores.

Muchos otros se han marchado fuera del club, ya sea para tener mayores oportunidades o para hacer caja en las arcas de la entidad. Algunos de ellos son: Carlos Azón, que se marchó el pasado verano al Logroñés, Álvaro Martín, Jesús Jiménez, Marvin, Vela o Alastuey… entre muchos otros.

De todas formas, esto no significa que no haya calidad en tierras zaragozanas. Al contrario, tal es el nivel de muchos jugadores que necesitan salir fuera de la ciudad y la comunidad para ampliar sus fronteras y mejorar. Casos como el de Soro, Clemente o el propio Marc Aguado, que apunta a volver como una pieza clave al Real Zaragoza, son algunos de los jugadores que han conseguido dar ese paso adelante.

Asimismo, si miramos el primer equipo, Escribá cuenta a sus ordenes con varios jugadores salidos de la cantera como Carlos Nieto, que ingresó en el primer equipo en la temporada 2018-19; Marcos Luna, quien hace poco más de un año estaba jugando con el juvenil, similar a Puche, que subió al primer equipo en septiembre del 2022. Caso similar el de Pau Sans, que ha tenido unas grandes actuaciones a pesar de solo contar con 18 años y quiere pertenecer de una vez por todas a la primera plantilla. Finalmente, el caso más claro es el de Iván Azón, formado en la cantera zaragozana, pasando por el Olivar en juvenil, y llegando al primer equipo como una de las figuras por excelencia de La Romareda.

EL CLUB HARTO DE LA FUGA DE TALENTO

Por otro lado, si pasamos a toda la cantera del Real Zaragoza, el club anunció que ha implementado un compromiso escrito para evitar la fuga de talentos hasta la categoría juvenil a lo largo de los siete últimos años. La medida afectará a unos 130 niños hasta los 16 años y se exigirá una cantidad económica a las familias que decidan llevarse a sus hijos a otras canteras profesionales.

Por lo que esta medida no afectaría ni habría privado de moverse a los jugadores del Deportivo Aragón, todos ellos mayores de 18 años. Lo que sí que ha afectado a Castillo ha sido el no lograr ser jugador del primer equipo, pues el mediocentro renovó con el Real Zaragoza el pasado verano por un año más con opción a tres más como jugador del primer equipo. Al no subir con el Real Zaragoza, Castillo se marcha en libertad.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR