Con la llegada del mercado de fichajes, los jugadores y clubs comienzan a dar más importancia a los números y la economía empieza a trufarse con el deporte. El valor de mercado indica el precio base para fichar a un jugador y en el Real Zaragoza, y según Transfermarkt (base de datos de fútbol), los números posicionan a los jóvenes como los más costosos y por tanto, con mayor proyección y/o calidad. No obstante, esta cifra es aproximada y muchas otras variables acaban afectando al precio final de un traspaso.
De todas formas, en el club blanquillo, la riqueza está en la juventud. Más concretamente en el medio del campo, pues dos de los cuatro jugadores que superan el millón de euros son mediocentros. Y es que Alejandro Francés (4 millones), Francho Serrano (3 millones), Iván Azón (3 millones) y Marc Aguado (un millón) son los jugadores más cotizados del conjunto blanquillo, todos ellos de 23 años para abajo. Es curioso que estos jugadores hayan pasado en mayor o menor medida por la cantera del Real Zaragoza, lo que demuestra que el talento aflora en la Ciudad Deportiva, y que con disciplina, calidad y talento llegar al primer equipo es posible.
El caso más notorio ha sido el de Marc Aguado. Tras una espectacular temporada en el Andorra, el mediocentro de 23 años ha subido su valor de 300.000 euros a un millón. Por otro lado, Francés, a sus 20 años, llegó a tener un valor de cinco millones, pero se asume que su suplencia en el último tramo de la temporada le ha hecho bajar en un millón, pues ha jugado como titular 21 choques y se ha quedado 14 en el banquillo. Actualmente, y según Transfermarkt, es el sexto jugador más caro de toda la Segunda División y el único del ‘top 10’ que juega de defensa, siendo el siguiente Rubén Vezo, del Levante, con 3,5 millones en el puesto once.
Francho por su parte no ha aumentado su valor desde 2021, cuando pasó de los 1.8 millones a los tres, tras una temporada en la que asentó en el club blanquillo siendo titular en 26 choques y sustituido apenas seis veces. No obstante, tras la marcha de Zapater, su papel va a ser mayúsculo y se le impondrá todavía más responsabilidad al canterano de 21 años, que junto al propio Aguado y al recién llegado Mesa, serán los encargados de ordenar y temporizar el juego.
Asimismo, el ascenso meteórico ha sido para Iván Azón, que pese a no haber tenido la mejor de las suertes esta temporada sigue siendo uno de los mayores activos del club. Y es que a pesar de haber estado desconvocado en hasta 23 partidos, el jugador ha ido cogiendo ritmo en los últimos nueve choques y ha demostrado ser un delantero temible, con personalidad y una de las joyas de La Romareda. Tres goles y una asistencia en 19 partidos no son unos grandes números para el delantero, pero ya ha demostrado que si está al 100 % marca la diferencia en el campo.
De hecho, el punta de 20 años comenzó a ganarse un nombre en la delantera cuando salió del Olivar División de Honor Juvenil en la temporada 2019-20 y entró en el del Real Zaragoza. Fue subido a la primera plantilla en diciembre del 2020 y ahí ya empezó a tener un valor de 200.000 euros. Sus buenas actuaciones le hicieron acabar el 2021, a sus 18 años con un precio de 2,5 millones. A partir de aquí, su valor ha ido subiendo temporada tras temporada y ha alcanzado los tres millones totales.
Con todo esto lo único seguro es que atesorar el talento de casa trae sus frutos. Cantera contra cartera. El Real Zaragoza está de suerte, pues tener como mejores jugadores a ojos del mercado a cuatro canteranos, asegura el tener unos efectivos de calidad que sienten los colores y que se dejan y seguirán dejando la piel por el escudo del león.