Apenas hay tres jugadores que jugaron la pasada temporada en el Real Zaragoza y que han experimentado un aumento de valor en el mercado. Sin ser excesivo en ninguno de los tres casos, es indicativo de que pertenecen al grupo de los salvables en una campaña con muchos peros. Se trata de Nieto, Bermejo y Simeone, y la buena noticia es que los dos primeros tienen contrato con los maños.
noticias relacionadas
El cuadro maño terminó en el puesto 13 con 53 puntos, nueve más que el primer descendido y 13 por debajo del playoff. El grupo de Jorge Mas y compañía no comenzó con buen pie, pero la idea es corregir y, por fin, que esta campaña sea la del ascenso a Primera División. Pero haciendo balance de la pasada, que únicamente haya tres jugadores con un aumento de valor de mercado, clarifica el año del Real Zaragoza.
Carlos Nieto ha pasado de los 200.000 a los 300.000 euros de valor según el portal Transfermarkt. La cuantía no es grande, pero sí meritoria teniendo en cuenta que, hasta la jornada 26, no comenzó a encadenar titularidades. El siguiente es Bermejo, que pasa, tras la última actualización, de 700.000 a 900.000 euros. Y el que más ha crecido es Giuliano Simeone, de los 2 millones a los 2,5. Ahora bien, todo apunta a que su futuro se encuentra lejos de La Romareda tras una gran temporada con el Real Zaragoza.
BAJADAS CONSIDERABLES
En el capítulo de bajadas, es una pena hablar de Alejandro Francés, que cae de los 5 millones a 4. Quinteros bajó de 300.000 a 200.000, igual que Carlos Vigaray, lesionado casi toda la temporada. Además, Tomás Alarcón vio cómo pasaba de 2 millones a 1,5 su valor en la última actualización, mientras que Gueye pasó de 1,4 a 1. El resto no ha experimentado cambios cercanos.
Entre los más valiosos se encuentran precisamente Francés; Francho, con un valor de 3 millones de euros; Mollejo e Iván Azón, también con 3. De estos, tienen contrato los formados en la cantera blanquilla, mientras que está por ver el futuro de Víctor Mollejo. Ahora bien, el Real Zaragoza ha sido uno de los más devaluados y se espera frenar la caída en un año llamado a ser el de la vuelta a Primera.