El fútbol es de los aficionados y en el Real Zaragoza pocas cosas hay más claras. La hinchada blanquilla responde año tras año a la hora de renovar el carnet y actualmente el club cuenta con más de 17.500 socios que se dejarán la garganta otra temporada más. Cabe destacar que la gran mayoría de ellos renovaron antes del 31 mayo, cuando el abono no subía de precio al renovarlo de manera presencial, y tras la campaña de abonados presentada este martes, se presume que el número será similar al de otros ejercicios, es decir, entre los 23.000 y 28.000 socios.
De hecho, el Real Zaragoza es el club con más temporadas consecutivas en Segunda de entre todos los equipos que componen la categoría de plata este año. Con este curso 2023/24, el cuadro zaragozano lleva hasta once ejercicios en el infierno que supone la Liga Smartbank para un equipo acostumbrado a levantar trofeos por todo el panorama español e incluso europeo.
A pesar de ello la afición nunca ha dado la espalda al club. Esta temporada pasada el Real Zaragoza acabó con hasta 27.500 abonados en un año en el que la sensación de mediocridad y la falta de pegada marcaron el 13º puesto cosechado. Similar escenario al de la temporada 2021/22, en la que el Real Zaragoza llegó a los 22.374 socios que tuvieron que conformarse con un décimo puesto y 56 puntos. El número se mantuvo en la anterior, la 2020/21 con 23.208 abonados que vivieron una de las peores temporadas del club maño, que quedó 15º con unos ajustados 50 puntos.
LAS DOS MEJORES TEMPORADAS EN SEGUNDA
Si uno sigue bajando en el tiempo, rememorará la mítica temporada en la que el Real Zaragoza de Víctor Fernández (2019/20) llegó a jugar los playoffs por el ascenso a Primera, en los que cayó ante el Elche. Mucho tuvo que ver la aparición de la pandemia, que obligó a suspender durante un tiempo los choques. Asimismo, la ausencia de público mermó en gran medida al cuadro maño. No obstante, la temporada empezó en septiembre, ajena a cualquier crisis sanitaria y hasta 28.535 abonados estuvieron presentes en La Romareda mientras pudieron. Cifra más alta desde que el club está en Segunda División.
De todas formas, la anterior temporada (2018/19) ya empezó a detallar que la pasión era mayúscula y que el aficionado creía en el Real Zaragoza. El equipo no pudo recompensar a la afición y realizó una temporada muy similar a la 2020/21, logrando un 15º puesto con 51 costosos puntos. Un año en el que se salvaron los muebles y en el que más de 27.300 socios rugieron con todo lo que tenían.
La temporada 2017/18 será recordada por aquel partido en La Romareda, ante el Numancia en semifinales del playoff a Primera. En este choque la portería se hizo pequeña para el Real Zaragoza y no consumó el tan ansiado ascenso. Caer en tu estadio, con una infinidad de ocasiones y jugándote el subir a la categoría de oro, preparó mentalmente para el viaje que esperaba, y sigue esperando, a la afición zaragozana en Segunda División. Este ejercicio, hasta 21.698 abonados se unieron a las filas blanquillas.
EL COMIENZO EN SEGUNDA Y LA BAJADA DE SOCIOS
El Real Zaragoza afronta el periodo más largo de su historia alejado de Primera División. Contrario a la creencia popular, las llegadas de Cani y Zapater, en la temporada 2016/17, no significaron un gran incremento en el número de socios, que fueron poco más de 22.000. Un número mayor pero similar a las tres primeras temporadas en Segunda, teniendo en la 2015/16 un total de 20.759 abonados y en la 2014/15 hasta 20.180. En la primer curso en la categoría de plata y con Agapito todavía al mando, aunque sería su último año, el Real Zaragoza registró algo más de 16.600 abonados, que dejaban ver el impacto social que tuvo la bajada a Segunda División. Mucho tuvo que ver pasar de la sexta plaza, con competiciones europeas, a descender la temporada siguiente a Segunda División.
Con todo esto uno se puede dar cuenta de que la ilusión, el hambre y el ‘hype’ se mide en muchas ocasiones por el número de abonados. Parece irreal pensar que actualmente ya se han superado los números de la primera temporada en Segunda. Tras diez años en la categoría de plata y pendientes de comenzar el undécimo, el hincha blanquillo sigue ligado al Real Zaragoza, con la misma pasión o incluso más por decir: «Este es el año del ascenso».