Los aficionados blanquillos siguen cumpliendo año tras año y confían en que este sea el del ascenso. Fotografía: Laura Trives.

La llegada de la campaña de abonados del Real Zaragoza no ha dejado indiferente a ningún socio del club blanquillo. Este pasado martes salió el abono zaragocista bajo el lema: «¡Moverse, maños, moverse!». Cabe destacar que para este ejercicio 2023/24, los precios han subido respecto a la pasada campaña entre 30 euros (Grada Norte, Sur y Lateral) y 100 en la zona del palco. «Una subida nunca es buena, pero también es entendible con lo que esta subiendo la vida, que suba el abono. Si esto sirviera para traer un fichaje un poquito mejor, sería un dinero bien invertido«, dice un aficionado zaragocista al respecto.

Asimismo, el propio seguidor blanquillo matiza que tras 20 años de socio «ha visto de todo» y espera «que este año se puede ascender. A mi no me importaría pagar esta cuota o un poco más si el año que viene estamos en Primera». Además, el aficionado recalca que una nueva temporada «siempre ilusiona» y que «habrá que estar pendientes de si fichamos a un nueve de garantías que es lo que nos ha faltado últimamente». Así, el hincha está pendiente de ver «cómo empezamos la temporada. Ojalá sea como la de la prepandemia en la que estuvimos a punto de subir. Estas últimas han sido un desastre».

Otro joven zaragocista sigue en la misma línea y puntualiza que «todos los abonados tenemos que hacer un esfuerzo, que al final es por el club». De hecho, para el seguidor zaragocista «todas las temporadas ilusionan al principio. El problema es que poco a poco todo se va apagando». No obstante, opina que «este año puede ser el nuestro con la nueva propiedad y creo que se va a conseguir».

ONCE AÑOS EN SEGUNDA PESAN MUCHO

Algunos socios no entienden esta subida del abono, a pesar de que el club ya notificó en mayo, que la renovación del propio abono mantendría el mismo precio hasta el 31 de mayo. Los aficionados ya sabían que ser socios iba a costar lo mismo o más. Algunos no entienden este incremento de entre un 13 y un 20 % tras once años en la categoría de plata. «Creo que este año sí que se han pasado un poco, pero bueno, siempre caemos en la trampa. Al final esto lo hacemos por el Real Zaragoza y esperemos que este sea el año del ascenso. Yo siempre confío, hay que confiar…», considera otro abonado.

Cabe destacar que este viernes, 30 de junio, es la fecha límite para solicitar cambios de localidad. Esta gestión se debe realizar de forma presencial en las oficinas. Asimismo, también es el último día para modificar o dar de alta a las domiciliaciones. El club recomienda realizar esta última acción a través del área del socio, aunque también se pueden realizar estos cambios enviando un correo a abonados@realzaragoza.com.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR