Enrich llega por dos años al conjunto zaragozano. Fotografía: Real Oviedo.

El Real Zaragoza sigue reforzando su plantilla y Sergi Enrich ha sido el último pasajero en subirse al tren blanquillo. El delantero fue anunciado este miércoles y tras pasar los reconocimientos médicos, presumiblemente este jueves, se unirá al equipo aragonés. Más allá de su veteranía, el punta de 33 años destaca por su fuerza, su olfato goleador dentro del área y su capacidad de asociación permanente que tendrá una gran importancia a la hora de jugar con otro punta a su lado. Enrich llega por dos temporadas y tras jugar toda la temporada en el Real Oviedo con quien convirtió siete goles y dio una asistencia.

La situación es muy favorable para el Real Zaragoza que ya ha logrado fichar a su segundo delantero que acompañará a Bakis y a Azón en la punta del ataque. Seguramente solamente podrán jugar dos a la vez, pues lo más normal sería que Escribá apueste por su clásica 4-4-2. Sistema que puede favorecer mucho a un delantero tan asociativo y con un perfil tan concreto como es Enrich, que ha encandilado al director deportivo, Juan Carlos Cordero.

Sus 183 centímetros de altura le hacen un activo muy importante a la hora de sumar en el remate. De hecho, el currículo de Enrich habla por él mismo ya que acumula hasta 34 goles en el seis temporadas con el Eibar en Primera División. Otra de las características que definen al delantero menorquino es su constante lucha y presión por el balón, pues a pesar de sus 33 años y estar en la última etapa de su carrera, el esfuerzo no se negocia. Lo único que quizá le falta a Enrich sería mejorar su técnica con el balón en los pies, aunque esta falta de control la suple con potencia física y sabiendo mantener a la perfección el balón de espaldas para asociarse con sus compañeros. Básicamente es un buen delantero asociativo y un perfecto rematador, credenciales muy importantes tal y como es el juego en Segunda División.

Asimismo, Enrich no debería tener problemas tanto a la hora de jugar con un solo punta, algo que parece muy improbable, como a la hora de jugar acompañado por Azón o Bakis. Durante esta pasada campaña, el Oviedo ha jugado principalmente con una 4-4-2 muy similar a la del conjunto maño con dos delanteros puros en su línea de ataque. No obstante, contra determinados rivales, el técnico del Oviedo, Álvaro Cervera, ha apostado por sistemas como el 4-3-3, el 4-4-1-1 y el 5-4-1, todos ellos con un solo delantero, aunque su segundo favorito ha sido el típico 4-2-3-1, también con un solo efectivo en el centro de la delantera. Así, el delantero de Menorca debería conocer todos los sistemas a la perfección y no tener problemas ni posicionales, ni de adaptación a la formación de Escribá.

LA TRAYECTORIA Y GOLES DE ENRICH

Pocos delanteros hay más conocidos en España que Sergi Enrich. Toda su vida ha jugado en las ligas nacionales, ya fuera en 2ªB en sus inicios, en Segunda División o en las hasta seis temporadas en Primera con el Eibar. De todas formas, su carrera arrancó en el Mallorca siendo todavía un cadete y subiendo categorías hasta llegar a debutar en Primera División con tan solo 19 años ante el Espanyol en casa. El siguiente curso jugó 17 partidos en el filial (2ªB) y cinco choques en Primera. Tras esta primera etapa en el Mallorca, el club balear cedió a Enrich al Recreativo de Huelva de Segunda División con quien marcó siete goles en los 27 partidos que disputó. En la temporada 2012/13 volvió al Mallorca tras su cesión para salir de nuevo prestado al Alcorcón, en el que disputó 22 partidos, siendo titular en cuatro choques y logrando tres goles.

La carrera de Enrich no terminaba de explotar y en 2013 llegó al Numancia libre. En Los Pajaritos el delantero tuvo su mejor temporada goleadora. En su primer año en el club soriano jugó 38 encuentros, 23 como titular, que le sirvieron para marcar diez goles. En su segundo y último ejercicio, el punta tuvo su mejor temporada marcando 16 goles en los 37 partidos que jugó. Este gran número de goles atrajo la atención de varios clubs de Primera División, entre ellos el Eibar, que se hizo con los servicios del menorquino en 2015. Enrich estuvo en el Eibar por seis temporadas en las que logró nueve, once, tres, siete, uno y tres goles. Es decir, una media de 5,66 goles que no sirvieron al club vasco para salvarse del descenso a Segunda División al final de la temporada 2020/21. Con todo ello el delantero se marchó a la Ponferradina donde logró seis goles en los 31 partidos que disputó y al Oviedo en el que ha marcado siete goles en 34 partidos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR