La afición ha acudido a las oficinas blanquillas para cambiar su localidad o comprar las localidades libres de los socios que no renovaron.

Si una palabra define esta nueva temporada del Real Zaragoza es ilusión. La afición zaragocista es consciente de que pocos ejercicios, de los once contando este, que lleva el club en Segunda han tenido tan buena pinta, con unos fichajes contrastados, la propiedad saneando su deuda y con tres de tres amistosos ganados. En la mañana de este miércoles las oficinas blanquillas han registrado una gran afluencia de aficionados que, o bien han cambiado su localidad en La Romareda, o han acudido a comprar las localidades libres de los socios que no han renovado. «Es el primer año que podemos ser aspirantes al ascenso directo», ha comentado un hincha. De hecho, el club ha actualizado la cifra de los que ya han afiliado su amor con abono de por medio: 25.207 hinchas zaragocistas.

Lo que más gusta entre la afición es la seriedad con la que se está abordando el proyecto, sólido desde la base. Jugadores contrastados como Bakis, que fue el tercer máximo goleador de Segunda el año pasado con 12 tantos, Toni Moya que es un director de orquesta asegurado y un Maikel Mesa con mordiente y gol pese a ser centrocampista, dejan al Real Zaragoza a priori como uno de los conjuntos más completos y peligrosos de Segunda. «Creo que este año es más ilusionante por los nuevos fichajes. Cordero está haciendo muy buen trabajo, aunque luego hay que jugar los partidos. Hemos traído las primeras opciones como Bakis, Moya o Mesa, que todo lo que toca va para dentro«, matiza un seguidor, que ha comentado que «estamos a la espera de las bandas, aunque los chavales de la cantera se están saliendo. Sebastián, Cortés, Vaquero… tienen muy buena pinta. Estamos expectantes».

Y es que si hay que rescatar un nombre propio durante este verano para la afición blanquilla es el del director deportivo del club, Juan Carlos Cordero, que ha traído a hasta cinco fichajes, junto a la vuelta de Marc Aguado y la incorporación definitiva de Rebollo a la primera plantilla. Además, el dirigente murciano también ha liberado espacio en la plantilla, cediendo al Racing de Ferrol a Sabin Merino o rescindiendo el contrato de Eugeni Valderrama, que puso rumbo a Ibiza tras no contar definitivamente para Escribá.

Al respecto, un aficionado ha matizado que «se están haciendo las cosas bien y creo que en esta temporada o en la siguiente ascenderemos, que ya toca. Hemos tenido unos directores deportivos que no han hecho bien las cosas y Cordero parece que sí, es importante eso». De todas formas, la opinión general se centra en la prudencia y el aficionado quiere esperar a ver al equipo sobre el césped en Liga, pues «todos los años nos ilusionamos mucho y luego vamos para abajo», ha añadido.

La afición se ha concentrado en tal medida, que la cola llegaba desde las oficinas del Real Zaragoza hasta la tienda del club.

LA CIFRA DE ABONADOS, EN CONSTANTE SUBIDA

Una de las formas de medir la ilusión blanquilla es mirar el número de abonados para esta temporada 2023/24. Pese a que este sea el undécimo año en Segunda, La Romareda este año presentará, según datos de este miércoles 26 de julio, más de 25.200 personas, superando por 3.000 aproximadamente la cifra de la pasada campaña para estas fechas, pues la cifra era de 22.000, según ha informado el club. No se sabe dónde está el limite pero este año se podría superar perfectamente los 26.000 abonados del pasado curso. «Hay una ilusión tremenda después de diez años en el pozo, es bastante increíble. En mi opinión no subir no es una derrota, porque se están haciendo bien las cosas a largo plazo. La palabra es ilusión y ojalá lleguemos a 27.000 abonados«, matiza un aficionado que hacía cola para cambiar su localidad. Otro, en cambio, es todavía más positivo y cree que «se va a llegar a los 30.000 aficionados sin duda. Ya vemos las filas que hay a primera hora de la mañana».

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR