Marc Aguado puja por una pelota
Marc Aguado fue de lo mejor en la medular. Foto: FC Cartagena

Cuarto partido y cuarta victoria para el Real Zaragoza en pretemporada. Los blanquillos se imponían por 1-2 a un rival con el que comparte categoría, el Cartagena, aprovechando su superioridad numérica en la segunda parte para llevarse el triunfo con un gol de Toni Moya. Eso sí, ya había sido mejor antes, confirmando la buena imagen vista en este stage.

Escribá saltaba al césped con Rebollo, Gámez, Lluís, Vaquero y Juan Sebastián; medular para Francho y Marc Aguado, escorados a bandas Maikel Mesa y Cortés; arriba, Puche y Bakis. Y los primeros minutos se tuvo el control total frente a un Cartagena cómodo en su campo. Pero apareció pronto la magia para cambiar desde un inicio del tempo del partido. Gámez, en el 10, se inventaba un balón espectacular para Maikel Mesa, quien con un pase en escorzo cedía para que Puche fusilara abajo. 0-1 y notable arranque. Aunque poco duró la alegría.

En una jugada a balón parado, el Cartagena centraba al segundo palo, parecía muy lejano desde ahí Ortuño se sacaba un cabezazo que superaba en parábola a Rebollo. Estaba entretenido el choque. El Real Zaragoza no se amilanaba tras el 1-1 y siguió igual, con el control del partido. Centro de Gámez para que Bakis se desesperara por su mal cabezazo en el 18. Poco después, con los ataques imponiéndose a las defensas, le quedaba la pelota a Ortuño delante de Rebollo y, ahí sí, salvaba el tanto.

El mejor por entonces ya estaba siendo Maikel Mesa, con sus destellos habituales de enorme calidad. Suyos eran los momentos donde algo pasaba. Entre él y Francho armaron la siguiente, con el canterano disparando algo alto con su zurda desde la frontal. Entre ocasión y ocasión, amasamiento de pelota blanquilla, aguardando con ella hasta que viera el hueco para entrar al Cartagena. Aunque de manera, por momentos, demasiado insistente. Sin grandes alarmas, pero sí se detectaban problemas en los balones parados de los cartageneros, la única fórmula con la que se acercaban.

Hasta el descanso bajó el ritmo, y apenas un latigazo desde muy lejos de Pablo Cortés se podía destacar. Con 1-1 se llegaría al paso por los vestuarios tras una primera mitad igualada y probablemente de justo empate.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios para la segunda parte. Bueno, aunque alguno volvió pronto a los vestuarios. En un lance con Bakis, Alcalá le pegó una patada con los tacos desde el suelo a Bakis a sus santas partes. Le pillaron y con 10 desde el 48. Tres más tarde, en el 51, pudo ponerse por delante el Real Zaragoza gracias a una jugada individual de Pablo Cortés, que dribló y dribló para acabar con un zurdazo que detenía bien Marc Martínez.

Si ya de por sí el ritmo en pretemporada es bajo, no favorecía la desigualdad numérica para mejorarlo. Aunque el Real Zaragoza lo intentaba todo por acelerarlo, especialmente en las conexiones en banda derecha entre Gámez, Francho y Cortés. Aún con uno menos, el Cartagena tiraría de épica para llegar incluso a área de Rebollo. Tras una carrera kilométrica, Calero definía con la menos buena, la zurda, marchándose desviado tras 60 metros de aventura. Sí iban a dejar más espacios atrás, por lo que empezaban a aparecer todavía más los Cortés, el que más lo intentó, Maikel Mesa y compañía.

Llegó el 62 y carrusel de cambios, con todo el ataque distinto. Chema Aragüés en derecha, Cuenca izquierda y arriba Azón y Enrich. Piernas frescas en el momento oportuno. Y el efecto se notó pronto, con mayor presencia arriba. Enrich estuvo a punto de marcar en su primer balón como zaragocista, con un cabezazo ante el que el arquero rival reaccionó para mandar a córner. Otro gran centro, por cierto, de Fran Gámez. Y llegaría el segundo carrusel, aprovechando la pausa de hidratación. Toni Moya y Grau por Francho y Aguado; Luna y Nieto por Gámez y Juan Sebastián.

El Cartagena, rozando entradas peligrosas en más de una ocasión. Aunque luego el linier lo hubiera anulado, tremendo centro de Toni Moya a Vaquero, que se topaba con un paradón del arquero rival. Era un monólogo y faltaba solo la guinda del gol para aspirar a seguir con el pleno en pretemporada. Y llegó. Gran maniobra de Cuenca desde zurda, con todo su desparpajo, y un disparo lejanísimo que se estrellaba en el larguero. El más listo, Toni Moya, cazaba el rechace y hacía el 1-2 en el 79.

Acababa el partido el Real Zaragoza con Borge y Vaquero de centrales, siendo sustituido Lluís López. Necesita ahí otro efectivo Cordero y lo sabe. Pudo ampliar la distancia la escuadra de Escribá, pero el colegiado no estaba por la labor de pitar un penalti clarísimo a Iván Azón. No quería hacer sangre con el Cartagena, aunque casi lo logra Grau con un gran disparo bajo, pero se solventaba con paradón del guardameta. Y así, con victoria blanquilla, finalizaba el cuarto compromiso de preparación maña. Que, de momento, está siendo impecable.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR