Jugadores del Real Zaragoza celebran la victoria ante el Cartagena
El Real Zaragoza sigue líder intratable tras su repóquer de victorias. Foto: LaLiga

El Real Zaragoza ha ganado ya de todas las formas posibles esta temporada para su repóquer de victorias. Con tranquilidad, ajustado, con solvencia, siendo mejor y también cuando parecía imposible. Eso es lo que ha sucedido este domingo a domicilio ante un meritorio Cartagena que ha plantado cara y lo ha intentado hasta el último minuto. Lo importante es que los goles de Manu Vallejo, Pedro Alcalá en propia y Mollejo doblegaron el tanto de Arnau Sola para el 1-3 definitivo. Triunfo vital y, como desde el principio de la competición, el Real Zaragoza se pone líder.

El cuadro de Fran Escribá partía con varias novedades. Cristian en portería y la línea de cuatro compuesta esta vez por Jair y el debutante Mouriño en el eje de la zaga; los laterales eran para los clásicos Gámez y Nieto. Marc Aguado cambiaba la compañía de Francho por la de Toni Moya, mientras que Bermejo regresaba al once en una banda y Manu Vallejo ocupaba la otra. Arriba, Bakis y Maikel Mesa. El Real Zaragoza se reencontraba con el viejo conocido Ortuño.

La primera era para el Cartagena, con un Gámez blandito que dejaba muerto un balón para Jairo, terminando este con pase de la muerte a Ortuño. La zaga consiguió repeler sin problema. En los primeros minutos, un par de centros para cada equipo, con un solo remate del ariete del Cartagena que se marchaba fuera. Jansson se erigía como un hombre peligroso, cabalgando por banda derecha – izquierda de los zaragocistas – y poniendo un centro que salvaba Jair.

La mejor de los maños era en el 15. Manu Vallejo robaba perfecto para conducir a y plantarse en la frontal del área. El disparo lo salvaba el meta de Cartagonova que, sin embargo, fallaría en la siguiente jugada. Córner derivado de la mano que salvaba a su conjunto y jugada ensayada con un Nieto que ponía un centro perfecto para que, ahora sí, Manu Vallejo se estrenase como goleador. 0-1 en Cartagonova y todo de cara.

Al Real Zaragoza le salían las cosas. La inercia ganadora le llevaba a adelantarse incluso cuando no es mejor que su rival. Eran los casos opuestos. Si al cuadro aragonés le bastaba un arreón para ver puerta, el Cartagena mostraba su dinámica de cuadro que pelea por no descender. Ahora bien, tampoco eran todo alegrías para los maños, que perdía a un efectivo clave. En un lance de juego, Nieto quedaba con las piernas totalmente extendidas, forzando muchísimo su isquio en una jugada que dolía solo de verla. El lateral no pudo seguir.

Para colmar el problema, el Cartagena aprovecharía la ausencia del canterano. Jansson driblaba a Manu Vallejo, carrilero de circunstancias, y disparaba al palo. El alivio duró poco, porque en el rechace, Arnau Sola lanzaba un zapatazo desde la frontal que suponía el 1-1. Tras el gol debutaba Lecoeuche, y habría que ver cómo quedaba una defensa inédita hasta la fecha. Pero la euforia volvería pronto. Toni Moya ponía un mal centro en el minuto 42 que la zaga local parecía que despejaría sin problema. Sin embargo, lejos de rechazar, Pedro Alcalá lanzaba un zapatazo por toda su propia escuadra que terminaría en el 1-2.

Por fortuna para los maños, el central estuvo menos acertado hacia la meta de Cristian, porque en la última jugada de la primera parte enviaba un gran remate a la cruceta defendida por el argentino. Así, tras cinco minutos de añadido, descanso en Cartagonova. El Real Zaragoza se había encontrado con una eficacia propia de equipo campeón y la pizca de fortuna necesaria para dar la vuelta al partido cuando no se esperaba el 1-2. Ahora habría que aprovechar el mazazo para zanjar el repóquer triunfos.

SEGUNDA PARTE DE SUFRIMIENTO

Los primeros minutos del segundo asalto tenían los colores del Cartagena, pero el Real Zaragoza sabe sufrir. Cristian estaba en todo, ayudado por un Jair que parecía un muro de 50 metros de ancho. Solo Bakis amagaba con acercarse un poco. El ariete recibía un pase de Bermejo para recortar por partida doble en el minuto 58 y lanzar un zapoatazo que repelía el meta local. Mouriño también se ponía a la altura de Jair, evitando un gol seguro de Ortuño. Las llegadas locales eran una constante muy peligrosa, y hacían sentir que la desgracia del empate podía llegar.

Pero Cristian volvería a ser héroe con otro paradón. El argentino siempre está, especialmente cuando más se le necesita, porque la quinta victoria tenía que llegar. Otra vez al palo el Cartagena y repaso monumental de un cuadro murciano que no ganaba no se sabe muy bien por qué. Mollejo y Francho eran los elegidos como última bala para dar oxígeno al cuadro maño, y eso que tampoco surtía gran efecto. Solo la zaga salvaba al Real Zaragoza.

Germán Valera y Jaume Grau por Maikel Mesa y Bermejo eran los últimos cambios de un Real Zaragoza que tenía que resistir de cualquier forma. Lo seguía haciendo mientras trataba de tener la pelota y aprovechar la que tuvo. Y esto lo hizo Víctor Mollejo. El delantero se aprovechaba de un error de Marc Martínez para marcar y servir la polémica con una celebración que emulaba a la perfección a Luis Rubiales. Estallido de alegría, 1-3 en el marcador y liderato con un repóquer de victorias que sabe a auténtico caramelo.

FICHA TÉCNICA

Cartagena: Marc; Verdú (Muñoz 46′), Alcalá, Fontán, Arnau; Jansson (Juan Carlos 63′), Helver, Carmona (Embalo 63′), Jairo; Ayllón (Návaez 63′) y Ortuño

Real Zaragoza: Cristian Álvarez; Fran Gámez, Mouriño, Jair, Nieto (Lecoeuche 33′); Bermejo (Valera 77′), Toni Moya (Francho 66′), Aguado, Vallejo (Mollejo 66′); Maikel Mesa (Grau 77′) y Sinan Bakis

Árbitro: Ais Reig: Amonestó a Carmona, Jair, Ortuño

Goles: Vallejo (16′); Arnau (32′); Alcalá (p.p) (42′). Mollejo (92′)

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR