Fran Escribá en sala de prensa
Fran Escribá se ha despedido en una comparecencia ante los medios

El zaragocismo dice adiós a Fran Escribá y Fran Escribá dice adiós al zaragocismo. Las cosas se han torcido en dos meses que, sobre el terreno de juego, el cuadro aragonés ha carecido de argumentos para ganar y para transmitir una imagen digna. Y, como suele pasar en el mundo del fútbol, ha pagado un entrenador que se ha despedido con una comparecencia en la Ciudad Deportiva. Ahí ha recordado que se hizo abonado y que se pasará por la capital aragonesa. “Sería un gusto venir a final de temporada con mi pase a celebrar algo gordo con todos vosotros”, ha asegurado.

En su despedida, Escriba ha querido “agradecer” y no “reprochar”, que para eso son las despedidas. Y ese agradecimiento se ha extendido a “todo el mundo” vinculado al zaragocismo que le ha hecho pasar más de un año “en un lugar estupendo, una ciudad extraordinaria”. Con una afición con la que se ha sentido muy bien tratado. “Entiendo la situación, es una decisión lógica. Nos veíamos capacitados, aunque la gente dudara, como es lógico, para sacarlo adelante”, ha afirmado. Pero cree que su sustituto, junto con el grupo, lo sacarán adelante, y les desea “la mejor de las suertes”.

Lo mismo a Sanllehí y a Cordero, los dos únicos directivos presentes en esta despedida. “Pierdo un director general y un director deportivo, pero me llevo dos amigos”, ha asegurado. Lo mismo para sus compañeros y la plantilla, a quienes ha agradecido el esfuerzo y les considera “un gran grupo”. “Espero que con mi salida se rebaje esa tensión del último partido”, ha añadido. Ser zaragocista no es fácil, como él mismo ha comprobado, pero no deja de ser bello. Y se muestra convencido de que el proyecto saldrá adelante.

“Agradecer a toda la gente del club”, ha continuado. Porque David Generelo, su segundo, también ha acudido a la sala de prensa junto al hasta ahora míster. “Empelados de la Ciudad Deportiva, del estadio, oficinas, voluntarios del día a día… nos han tratado de forma espectacular. Hemos sido muy felices. El recuerdo es extraordinario”, ha insistido.

DOS MESES PARA EL OLVIDO

La sensación de pasar un año en que solo estos dos últimos dos meses fueron malos no se la quita. Él y los suyos seguían a gusto, pero los resultados “amargaban el día a día”. Solo ha pedido que en el recuerdo quede un cuerpo técnico que llegó “en un momento difícil” y consiguió revertir una situación que no era buena deportivamente. Y esa conexión entre el club y la afición – que actualmente no existe – al comienzo de liga recordó mucho al año de Víctor Fernández en Segunda.

“Igual que queda en mi un recuerdo de la afición extraordinario, con independencia de que el último día los gritos no fueran agradables, quisiera que tuvieran de nosotros el de un cuerpo técnico que hizo lo mejor posible y se va muy agradecido”, ha insistido. Y a la prensa, a pesar de alguna crítica algo más “cruel” de lo esperado, pero ha sentido su respeto. Además de ver con orgullo que hay chicos del filial que han debutado bajo su batuta. Y aquí, Emilio Larraz también ha sido clave.

“Muchas gracias. Sigo teniendo mi pase. No vendré los próximos partidos; voy a tomarme un poco de descanso, pero sería un gusto venir a final de temporada con mi pase a celebrar algo gordo con todos vosotros. Muchas gracias y aúpa Zaragoza”, han sido sus últimas palabras. Fran Escribá se marcha de forma elegante, a pesar de algún trasquilón por el camino. Julio Velázquez asoma ahora como un remedio para poner fin a la racha que ha terminado con Fran Escribá.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR