Gardeniers cuenta con un amplio surtido de productos de temporada

Una solución laboral para personas con discapacidad a través de las conservas ecológicas. Es lo que ha puesto en marcha la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad (Atades) con su proyecto Gardeniers, un Centro Especial de Empleo que da trabajo a una treintena de personas con discapacidad en la que se ha convertido en la primera conservera ecológica de Aragón, situada en Mercazaragoza.

Allí, Gardeniers es capaz de convertir los productos ecológicos y de temporada que ellos mismos han cultivado en conservas de todo tipo, gracias a procesos naturales y tradicionales que respetan las cualidades del producto. Desde conservas tradicionales, como el tomate triturado, a innovadoras mezclas, como la confitura de melón y menta o la crema de zanahoria, puerro y jengibre, las conservas de Gardeniers buscan desde hace apenas un año abrirse un hueco en la mesa ecológica de los aragoneses.

Antes de construir su conservera, Gardeniers ya contaba con una producción de tomate en conserva, que eso sí debía enviar fuera de la Comunidad para ser envasada. Ahora, su planta en Mercazaragoza les permite ser los dueños absolutos de todo el proceso, diversificar sus conservas y dar rienda suelta a su imaginación para seguir creando nuevas mezclas.

Gardeniers cuenta con tres fincas en Aragón donde cultiva sus propios vegetales de forma ecológica. Foto: Gardeniers

Pero la etiqueta de Gardeniers en un bote de conserva no solo significa un producto de calidad, sino también una importante labor de inclusión. Como explica el responsable de la planta de Gardeniers en Mercazaragoza, José Antonio Sánchez, el proyecto de Atades sirve para “dar una solución sociolaboral a aquellas personas capacidades diversas que de otra forma lo tendrían muy complicado”.

“Trabajar aquí con nosotros supone que se integren, que consigan una autonomía financiera para tener una integración social verdadera, y que además lo hagan en un entorno natural, ecológico y sostenible”, continúa Sánchez.

Desde el propio huerto

“No son productos que estemos comprando de fuera, son productos que estamos cultivando y recolectando en los campos que Gardeniers tiene en Aragón”, explica Sánchez, asegurando que el Centro Especial de Empleo de Atades consigue así tener un control de todo el proceso productivo.

Para lograrlo, Gardeniers trabaja sobre dos fincas ubicadas en Alagón y Montañana (Zaragoza) y una tercera en Ascara (Huesca), con más de 22 hectáreas de cultivo en total. Una diversidad geográfica que les permite ampliar la gama de vegetales que cultivan para sus conservas respetando siempre los productos de temporada y de la zona.

Borrajas, coles, tomates, patatas o acelgas son algunos de la materia prima que Gardeniers cultiva en estos huertos ecológicos, cuidando el crecimiento natural de la planta y sus tiempos de recolección. En su finca de Ascara, perteneciente al municipio de Jaca, Gardeniers ha ido un paso más allá y está desarrollando un proyecto para recuperar vegetales tradicionales del Pirineo, además de mantener sus cultivos de trufa y miel.

Para promocionar sus productos, Gardeniers organiza catas en mercados de Zaragoza

Es este último producto, la miel milflores, el único en su especie que ha conseguido ser catalogado como “ecológico”. No en balde, sus buenas prácticas le han valido a Gardeniers la obtención del certificado ecológico por parte del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica.

Catas en mercados

Para dar a conocer los productos de esta planta conservera, Atades ha puesto en marcha una serie de catas gratuitas en mercados municipales de Zaragoza en la que los curiosos pueden acercarse a degustar cada uno de ellos. Por el momento, Gardeniers ha dado a probar sus conservas ecológicas en el Mercado Central, el Mercado de San Vicente de Paúl y el Mercado de Valdespartera.

“Conforme vamos lanzando productos nuevos para comercializar, vamos dando la oportunidad a los ciudadanos de Zaragoza de que nos digan qué les parecen”, explica José Antonio Sánchez, quien reconoce que las impresiones de los zaragozanos suelen ser siempre “muy positivas”.

Y es que para Gardeniers, la opinión de sus compradores es “muy importante”, tal y como defiende uno de sus trabajadores, Héctor Agustín, frecuente también en estas promociones de productos. Durante una cata en el Mercado Central en la que Gardeniers estaba presentando una nueva crema de manzana y calabaza, Héctor explicaba cómo escuchaba atentamente a cada uno de los clientes que la probaban, para anotar después en una libreta cuáles eran sus impresiones.

“Algunos dicen que está muy salado, otros que le falta sal, a mÍ sinceramente me parece exquisita”, explicaba Héctor sonriente a los primeros curiosos que se acercaban hasta su puesto a primera hora de esa mañana.

Además de la conservera, Gardeniers también incluye un servicio de mantenimiento de jardines en Zaragoza. Foto: Gardeniers

Además de poder probar esta nueva crema de manzana y calabaza junto a otros de sus productos de temporada, en estas catas los trabajadores de Gardeniers dan información sobre los puntos de venta de sus conservas. Ejemplo de ello son los tres mercados en los que se realizan catas regularmente, que cuentan con al menos un puesto de productos ecológicos que ofertan las elaboraciones de la conservera de Atades.

Como novedad, y gracias a un reciente convenio firmado hace apenas dos semanas con la marca Auchan Producción Controlada, las conservas de Gardeniers pueden encontrarse ya en supermercados Alcampo. Se trata de una marca enfocada a los productos ecológicos y de temporada, que ha encontrado en Gardeniers un socio ideal para aunar ecología e inclusión.

También puede encontrarse la etiqueta de Gardeniers en el Mercado Agroecológico de Zaragoza, que cada dos semanas reúne a productores y amantes de los productos saludables y de cercanía en la plaza del Pilar de la capital aragonesa. Aquí, la conservera de Atades cuenta con un puesto propio, en el que vende sus conservas de forma directa al consumidor.

Garden Center

Pero la actividad de Gardeniers no se limita solo al cultivo, elaboración y venta de productos ecológicos. Como Centro Especial de Empleo, Atades ha diversificado la formación laboral que sus trabajadores reciben. De esta forma, dentro del proyecto Gardeniers se encuentra también un servicio de diseño, limpieza y mantenimiento de jardines.

En su Centro de Jardinería, un invernadero ubicado en el barrio zaragozano del Actur, Gardeniers cultiva flores y plantas ornamentales, que vende después junto con este servicio de asesoramiento y cuidado de espacios verdes.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR