El Hospital MAZ ha dado respuesta, con sus 432 profesionales sanitarios, a una notable mayor actividad ambulatoria y de consultas externas

MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 11, ha presentado la Memoria 2018 de las actuaciones en su Hospital. En ella se sintetiza el trabajo de todo el equipo de profesionales del Hospital MAZ, con los principales indicadores y resultados, tanto cuantitativos como cualitativos, de este centro de referencia, que dispone de una dotación de medios e instalaciones punteras, tanto en hospitalización como medios técnicos de cirugía, diagnóstico y tratamiento del paciente.

Así, cabe destacar que pese al aumento de la siniestralidad propio de un entorno social y profesional cada vez más complejo, el Hospital MAZ ha dado respuesta, con sus 432 profesionales sanitarios, a una notable mayor actividad ambulatoria y de consultas externas, manteniendo los altos niveles de satisfacción de los pacientes y mejorando la agilidad y la eficiencia de los procesos.

Así, en 2018 ha aumentado la actividad en el área de Urgencias en un 3,35% respecto a 2017 con un total de 26.790 consultas; y en las externas se ha incrementado en un 6,29%, con un total de 95.359. Asimismo, ha realizado un total de 3.227 intervenciones quirúrgicas, 75.781 estudios radiológicos, 3.485 ingresos y 16.262 estudios de laboratorios.

La directora médica del Hospital MAZ, Ana Nuez, recalca “la dedicación de los profesionales que forman parte de nuestro equipo. Nuestro compromiso sigue siendo la calidad asistencial, la innovación y la satisfacción de nuestros usuarios, que ha sido reconocida con la Acreditación QH”.

También en la Memoria 2018 se hace hincapié en el incremento de la actividad asistencial de los pacientes que son trasladados desde los distintos puntos de España desde los centros asistenciales de otras provincias, que han alcanzado la cifra de 235. Asimismo, se ha incrementado el adelanto de pruebas y tratamientos por contingencias comunes, doblándose las operaciones quirúrgicas hasta superar las 200 durante este ejercicio.

Respecto a la agilidad y eficiencia de los procesos, se ha reducido tanto el tiempo de citación y derivación desde Urgencias hacia Traumatología como el tiempo entre consultas y se han reducido la duración media de los procesos y tratamientos, tanto en Traumatología como en Rehabilitación.

Asimismo, el Hospital MAZ realiza una importante labor formativa y docente. Así, como centro especializado de referencia asistencial ha celebrado cursos y jornadas de gran importancia en la comunidad científica nacional como la organización del I Curso Intensivo MAZ de Microcirugía Vasculonerviosa y Aplicaciones Clínicas o el Curso de Artroscopia de Hombro, este último cumpliendo su cuarta edición. Cabe destacar como apuesta por la seguridad del paciente, la organización en la UCSI de un curso de manejo de eventos adversos en ambiente quirúrgico simulado, la presentación del Manual de Crisis en Anestesia y la Jornada de la Seguridad del Paciente, evento de puertas abiertas mostrando los esfuerzos en seguridad que se realizan en el centro y las nuevas tecnologías.

La apuesta de MAZ por el Hospital es clara con una importante inversión que lo dotará de mejores instalaciones y la última tecnología, a la que se une un equipo humano y profesional de primer orden.

Esta memoria se puede consultar en la web www.maz.es.

Sobre MAZ

MAZ, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 11, protege a 620.000 trabajadores de más de 82.000 empresas. Gestiona 450 millones de euros anuales y cuenta con una red de 220 centros asistenciales, entre los que destaca el Hospital MAZ en Zaragoza.

LO MÁS VISTO