Aragón comienza a tener casos muy favorables de infectados por coronavirus. Así lo ha anunciado este sábado el director de Salud Pública, Francisco Falo. Según ha explicado, la aragonesa fue una de las comunidades que más tarde empezó la identificación, y además fue de casos graves. Esto ha significado que todavía no se han podido dar altas, pero reconoce que “hay varios con diagnóstico muy bueno”
Cuando salgan del hospital, los que han vivido episodios más graves deberán hacerlo con un negativo en la prueba de coronavirus en su cuerpo. De esta forma, algunos podrían estar ya pendientes de algún día más para considerarse altas. Los casos muy favorables empiezan a llegar a Aragón y el Gobierno confía en que falte poco para anunciarlo.
Para poder continuar con esta labor y no saturar los centros de salud, las operaciones quirúrgicas no urgentes se verán reprogramadas. “Se trasladarán porque interesa reservar los recursos para atender casos graves derivados de coronavirus”, ha declarado Falo. En este mismo sentido, las consultas que carezcan de urgencia también se resituarán, al igual que “todos los procesos demorables”.
El ejecutivo aragonés pasa a una nueva fase, en la que solicita que los procesos catarrales se pasen en casa, siendo muy importante mantener el aislamiento. El director de Salud Pública ha aventurado “semanas complicadas”, porque los casos aumentarán al tardar en hacer efecto las medidas. También el teléfono de atención ha sufrido “momentos complicados”, y ya trabajan en resolver los problemas para que atienda de la mejor forma posible.
Los casos de coronavirus han ascendido, pero se debe tener en cuenta que el 80% de ellos son leves. La idea de comenzar a dar altas lo antes posible se mantiene, a pesar de que se van a priorizar los casos más graves por encima de los leves. Desde el gobierno apelan a la conciencia ciudadana para poder resolver cuanto antes la crisis del coronavirus.