La consejera de Sanidad ha destacado que es "una obligación" para el Gobierno cumplir con estas reservas de material

El Departamento de Sanidad ha informado este miércoles en el Consejo de Gobierno de diferentes actuaciones para proveer de material sanitario a los recursos sanitarios en caso de un nuevo rebrote de coronavirus. Según las estimaciones de la consejera del ramo, Sira Repollés, estas adquisiciones están orientadas a garantizar casi seis meses de material si la pandemia volviese a extenderse.

“Son reservas materiales suficientes para atender al menos una urgencia de cuatro meses y a seis semanas de fase inicial” , ha desgranado Repollés, incidiendo en que garantizar estos medios al sistema sanitario aragonés es “una obligación” para el Ejecutivo que preside Javier Lambán.

Entre estas actuaciones, tramitadas de emergencia, se encuentra la adjudicación de un contrato para el suministro de 50 respiradores y 20 humidificadores generadores de alto flujo por 940.000 euros o de 22 equipos de radiología por 2,3 millones de euros.

Además, Sanidad ha suscrito otro contrato de 275.275 euros para suministrar 325 equipos de movilidad para video-consultas en los centros sanitarios con el fin de minimizar el impacto presencial de los pacientes en los mismos; y una cuarta adjudicación para la compra de 50 monitores y 300 bombas de infusión de varios tipos, con un importe de 175.750 euros.

En las últimas semanas, el Salud también ha tramitado por esta vía de emergencia la adquisición de material de protección como: más de 116.000 unidades de batas por 546.200 euros; 44.000 unidades de delantales de plástico por 1.600 euros; producto de base alcohólica de higiene de manos por 115.700 euros; y 5.000 unidades de protectores faciales antisalpicaduras por un importe de 12.850 euros.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR