Sira Repollés ha comparecido en las Cortes este jueves

La comunidad de Aragón contará con 175 nuevas plazas públicas para medicina de familia y 24 más para pediatras. Así lo ha declarado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en su comparecencia en las Cortes de Aragón. La consejera ha intervenido para ser cuestionada por la situación de la atención primaria, que ha generado quejas por parte de todos los sectores.

Repollés ha aseverado que se ha aumentado un 15% más en este periodo, y “se ha trabajado para la estabilidad de las ofertas de empleo”. La idea, según la consejera, es “lograr fidelidad” de los profesionales. En cuanto a la atención primaria, declara que se trabaja para “recuperar la presencialidad”.

Otro aspecto que ha resaltado en su comparecencia es el aumento de sueldo con el que contarán en atención primaria y especializada. También ha argumentado que han incrementado el presupuesto entre un 2,2% y un 3,4% desde el año 2016. Alega por otra parte que esa atención primaria la tienen como “una prioridad”.

En los últimos meses también ha habido un incremento de la contratación de sanitarios. También ha defendido que hay una atención de 24 horas en el medio rural, y en el resto de la red sanitaria estipula que tampoco hay problemas. Según los datos ofrecidos, hay un médico por cada 1.160 habitantes y un pediatra por 1.003 niños, “mayor que la media en España”.

La oposición pide un cambio

Desde el Partido Popular le achacan que los propios sanitarios no se muestran convencidos con el sistema telemático. Además, en zonas alejadas de las capitales, donde hay falta de cobertura y personas mayores, es prácticamente imposible sostener así la Sanidad. También se ha perdido “cercanía”, se han visto cerrados varios consultorios y los que permanecen abiertos están mermados.

En los mismos términos se movía Vox, que además solicitaba un incremento superior de las contrataciones en Sanidad. Según han sostenido, quieren aumentar también la calidad de estos contratos.

LO MÁS VISTO