Salud Pública ha notificado en las últimas horas 372 nuevos casos de Covid-19 en la Comunidad. Este dato demuestra que se han producido 216 contagios más que la semana pasada y 226 positivos menos que el día anterior. Un descenso ya habitual puesto que el domingo es el día de la semana en el que menos pruebas diagnósticas se llevan a cabo. Por otro lado, ninguna persona ha fallecido a causa de la enfermedad provocada por el virus y 16 pacientes han recibido el alta médica.
Por provincias, Zaragoza ha detectado 234, Huesca 84 y Teruel 46. Por otra parte, ocho casos han quedado sin identificar.
En cuanto a datos de incidencia acumulada de los últimos catorce días, Teruel ha presentado 447,2 casos por cada 100.000 habitantes. Por detrás está Huesca con 425,7 y finalmente Zaragoza con 398,3. En el conjunto de Aragón la cifra es de 412,4.
Las zonas básicas de salud más afectadas de esta nueva jornada en cada provincia son el barrio zaragozano de Madre Verduna-Miraflores, con 18 contagios; el área oscense de Santo Grial con 17; y Teruel Centro con siete.
En Zaragoza, otras áreas perjudicadas son Sagasta Ruiseñores (diez positivos), Zalfonada-Picarral (diez más), Borja (nueve), Maella (otros nueve) y Romareda-Seminario (ocho).
En la provincia oscense, destaca Jaca con diez contagios confirmados, Monzón Urbana con nueve, Perpetuo Socorro con seis, Fraga con otros seis y Barbastro con cinco.
Por último, en Teruel, el mapa de contagios resalta el Ensanche y Alcorisa con seis casos cada uno respectivamente; Monreal del Campo con cinco; y Andorra y Aliaga con cuatro.
Desde que comenzó la crisis sanitaria el año pasado, se han registrado un total de 133.243 casos confirmados, 3.555 fallecimientos y 123.318 recuperaciones.
En estos momentos, hay 102 camas ocupadas por pacientes Covid (15 en UCI y 87 en planta), 27 más que el día anterior. Hay disponibles 1.613 camas de hospitalización convencional (203 más), y 108 en UCI con respirador y otras diez más sin respirador.
Vacunación
Desde que comenzó la campaña de vacunación, Aragón ha administrado un total de 1.386.680 vacunas, 19.935 más que el viernes. Así, 579.900 ciudadanos han recibido la segunda dosis (9.255 más que el viernes). De esta forma, se ha inoculado el 88,99% de las vacunas disponibles, y la reserva de stock de dosis como remanente se va adaptando en función de las entregas semanales para garantizar así la continuidad del programa de vacunación.
Con la incorporación de la vacuna Janssen se ha calculado la cobertura vacunal considerando pauta completa aquellos que han recibido una dosis de vacuna Janssen o dos dosis del resto de vacunas. El porcentaje de personas mayores de doce años de la Base de Datos de Usuarios que ha iniciado la vacunación es de 62,83% (incremento del 0,82%) y el porcentaje con pauta completa 48,48% (aumento del 0,87%).
Además, de las 1.386.680 dosis administradas, 1.114.003 han sido en personas con condición de riesgo por edad, 37.095 en usuarios de residencias de ancianos, 33.739 a trabajadores de estos centros, 48.489 a profesionales de hospitales, 11.302 a sanitarios de Atención Primaria, 37.640 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 54.777 a personal docente, entre otros grupos.