Urgencias del Miguel Servet
La consejera reconoce que las semanas anteriores sí se vivieron episodios de mayor presión

Las urgencias de los hospitales aragoneses, tras atravesar fechas especialmente conflictivas, han regresado a niveles de presión “totalmente tolerables”. Así lo ha asegurado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, quien también ha reconocido que la semana pasada se vivieron situaciones de mayor tensión.

Uno de los principales problemas estaba en los pacientes pendientes de ingreso, una situación que ya está “bien”, a juicio de la responsable sanitaria. En cualquier caso, ha reiterado que se han “arbitrado las medidas necesarias” durante los días de mayor sobrecarga, como la apertura de nuevas camas o la agilización de las altas. “Se están dando soluciones de calidad, el Salud está dando todo lo que puede de sí”, ha declarado.

CERCA DE EVITAR LA HUELGA EN ATENCIÓN PRIMARIA

A lo largo de este lunes por la mañana se ha desarrollado una nueva reunión entre Sanidad y los sindicatos de Atención Primaria. Las sensaciones son “positivas”, ha asegurado Sira Repollés, pues el acuerdo está más cerca. Tanto es así que confía en cerrarlo a lo largo de la semana, de modo que se cancele la convocatoria de huelga prevista a partir del próximo lunes. Sin ir más lejos, hay convocada una reunión para este miércoles

Entiende la consejera que las reivindicaciones “son legítimas” y que en ningún momento la DGA se ha negado a atenderlas. El calendario para el desbloqueo de la situación pasa primero por desconvocar las movilizaciones, según ha detallado. Tras esto, las medidas pasarán por la mesa sectorial antes de su aprobación.

Nos estamos instalando en un discurso de que todo está mal. Nuestros problemas son similares a las demás comunidades autónomas. La sanidad en términos globales funciona bien, está bien valorada”, ha señalado Repollés, ante las quejas por la situación de la sanidad en Aragón. Eso sí, no duda del “agotamiento de los profesionales y los usuarios del sistema sanitario”, así como sus reivindicaciones para mejorar los servicios.

“Tenemos que garantizar que el ciudadano tenga accesibilidad a los sistemas sanitarios y que las condiciones en las que se la asista sean de calidad, que siempre nos han caracterizado, especialmente en Atención Primaria”, ha subrayado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR