Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirán algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. Bajo esta premisa celebra este jueves la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) su Día de la Cuestación: salir a las calles para pedir la colaboración de toda la sociedad en esta lucha.
“Todos conocemos a alguien que tiene o ha tenido cáncer, y muchos de nosotros lo padeceremos en el futuro”, ha expresado el presidente de AECC Aragón, José Luis Ansó. Es por ello que la asociación insta a la población en general, sea cual sea su estado de salud actual, a “aportar su granito, o grano de arena”.
Lejos del alarmismo, la principal meta de marcar este día es dar un mensaje de esperanza: por ahora, el 50% de los cánceres en hombres son curables, y este porcentaje se eleva a más del 60% en mujeres. “La cuestión es seguir empujando la investigación para lograr el 70% general en 2030”, ha destacado Ansó.
Para celebrar el día, la AECC se repartirá en stands por toda la ciudad de Zaragoza para que cualquier ciudadano pueda acercarse, informarse, colaborar e incluso asociarse, si así lo desea. Al puesto ubicado en la plaza del Pilar, junto a la entrada del Ayuntamiento, se ha acercado esta mañana el alcalde de la capital, Jorge Azcón, quien ha destacado “el magnífico trabajo” de la AECC.
INVESTIGACIÓN Y APOYO
La Jefatura de la Policía Nacional y la Delegación del Gobierno de España en Aragón han acogido a los socios y presidente de la AECC a final de la mañana. La delegada Rosa Serrano se ha centrado en la importancia de la investigación y el apoyo como pilares fundamentales en la lucha.

Con dos stands colocados en las escaleras de la Jefatura Superior, el presidente de la AECC Aragón, José Luis Ansó, ha agradecido la visita de Serrano y los subdelegados provinciales: “La colaboración es fundamental para nuestro objetivo del 70% de supervivencia en los diagnósticos”.