Con la llegada del mes de junio este jueves, la empresa Tenorio e Hijos se hace cargo oficialmente de las ambulancias del Transporte Sanitario Urgente en Aragón. Un controvertido nuevo pliego, del que sus detractores critican que reduce las horas de atención presencial y los efectivos en los vehículos medicalizados, pero que la DGA defiende en la dirección contraria, señalando que no habrá problemas de cobertura de población, especialmente en el medio rural, y que se complementará con el dispositivo de emergencias del 112. Es más, auguran que aumentará la capacidad de atención.
La nueva empresa adjudicataria ha emitido un comunicado este martes, a menos de 48 horas de la entrada en funcionamiento del servicio, en el que manifiestan su “orgullo” por la puesta a punto de sus equipos en los últimos meses y dicen estar preparados para ofrecer la atención médica cumpliendo con los estándares. Según el texto, además, sitúan en 600 los puestos de trabajo que se han mantenido, con hasta 100 nuevos.
“Ya hemos puesto encima de la mesa más propuestas y dinero que cualquiera de las empresas que han pasado por Aragón en los últimos 10 años”, defienden desde Tenorio e Hijos.
CONTINÚA LA HUELGA
Eso sí, el nuevo pliego se va a encontrar a las primeras de cambio con la huelga de las ambulancias, que se viene dando desde el pasado mes de febrero. En una de sus declaraciones más recientes, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, instó a la plantilla a negociar con la empresa adjudicataria una vez tuviera en sus manos el transporte sanitario urgente. Por su parte, los trabajadores han criticado estos meses que, precisamente, no existe una patronal constituida como tal con la que sentarse a hablar y urgen al Gobierno autonómico a mediar en el conflicto.