YouTube video

La sangre es esencial para salvar vidas y asegurar el funcionamiento diario del sistema hospitalario, una premisa que se recuerda este 14 de junio, el Día Mundial del Donante de Sangre. Casi 20.000 donaciones se han realizado en Aragón en lo que llevamos de año y se espera superar las más de 43.200 de 2022. El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón ha preparado una serie de actividades para esta jornada, como instalar un punto de donación en la Diputación Provincial de Zaragoza o una mesa informativa en Plaza España.

Javier Vicente es uno de los aragoneses que se han acercado a donar, y así lo lleva haciendo 30 años. “La donación de sangre es algo importante, es necesario para otras personas y de forma altruista he querido venir. Soy donante habitual y suelo hacerlo una vez al año”, ha indicado Vicente. En este punto habilitado en la DPZ ha habido un goteo constante durante toda la mañana e incluso ha donado la consejera de sanidad en funciones, Sira Repollés.

Un día que también tiene como objetivo aumentar el número de aragoneses que donan sangre por primera vez. En la comunidad se registraron 4.600 nuevos donantes en 2022 y así, se pudo atender con un incremento de hasta un 10% las necesidades de los hospitales. “Tenemos que preparanos porque en verano bajan las donaciones. Para eso está la unidad de promoción, para conseguir que podamos cubrir todas las necesidades, porque los hospitales lo necesitan todo el año”, ha indicado Carmen Garcés, gerente del Banco de Sangre.

INCENTIVAR LA DONACIÓN DE PLASMA

El lema de este año “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente” también incide en uno de los mayores problemas que atraviesa el sistema sanitario, que es el déficit de plasma. Se trata de un componente esencial para tratar enfermedades neurológicas, reumológicas, autoinmunes y hematológicas, lo que hace que sea cada vez más demandado en los hospitales. “La donación de plasma, aunque aumente, no alcanza ese nivel necesario como para abastecer todas las necesidades”, ha indicado José María Domingo, director médico del Banco.

En 2022 se pudieron obtener 11.600 litros de plasma. Domingo ha indicado que se pueden donar hasta 25 litros al año y de forma mucho más frecuente que la donación de sangre. Para ello, se necesita cita previa en la sede del Banco y disponer de aproximadamente una hora y media. En abril se realizó la primera campaña de donación de plasma fuera de la capital, concretamente en Fuentes de Ebro, una experiencia que prevén llevar a otras localidades en un futuro.

¿QUIÉN PUEDE DONAR?

El Banco hace un llamamiento para que todas las personas de entre 18 y 65 años, que pesen más de cincuenta kilos y gocen de buena salud, hagan su donación de sangre en las próximas semanas. Recuerdan que se puede donar sangre cada dos meses, en el caso de las mujeres tres veces al año y los hombres, cuatro. “Se hace un repaso de las condiciones de salud que puedan acarrear problemas, la sangre es analizada y también se rellena una encuesta previa, por su seguridad y la de la sangre donada”, ha explicado Domingo.

La donación se puede hacer en la sede del Banco, en la calle Ramón Salanova número 1, junto al parque Delicias, en horario de 08.00 a 21.00 horas. También se cuenta con puntos de extracción en los hospitales Miguel Servet, Clínico Lozano Blesa, San Jorge y Obispo Polanco; así como unidades móviles que diariamente recorren el territorio aragonés.

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR