Presentación Royo
Con esta inclusión, ya son cuatro los hospitales universitarios que hay en la comunidad junto al Miguel Servet, el Clínico Lozano Blesa y el San Jorge de Huesca.

El Hospital Royo Villanova de Zaragoza ya es oficialmente un hospital universitario, después de que este viernes la consejera de Sanidad en funciones, Sira Repollés, y el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, hayan firmado el acuerdo. De este modo, a partir del próximo curso, acogerá a 50 estudiantes del ámbito de Ciencias de la Salud, que se formarán en varias disciplinas profesionales desde medicina hasta fisioterapia. Además, con esta inclusión, ya son cuatro los hospitales universitarios que hay en la comunidad junto al Miguel Servet, el Clínico Lozano Blesa y el San Jorge de Huesca.

El Royo Villanova, hospital de referencia de la margen izquierda de Zaragoza, ya tenía unidades de docencia para formar a profesionales de medicina, al ser centro asociado, algo que se incrementará con la dotación de universitario. “Con la adquisición de este título, no solo aumentaremos la capacidad formativa, sino que las sinergias con la Universidad y la formación de los alumnos será mucho mejor”, ha indicado Repollés. Por ello, supone un salto cualitativo, ya que se añaden recursos docentes, asistenciales e investigadores a los que ya están disponibles.

DESCARTAN A CORTO PLAZO INCLUIR OTRO HOSPITAL UNIVERSITARIO EN LA COMUNIDAD

Para ser incluido como universitario y desarrollar la docencia en las distintas titulaciones, el hospital ha tenido que cumplir una serie de requisitos, como el refuerzo de las infraestructuras. “Es un trabajo que lleva muchos años de planificación, con el hospital y con la facultad de Medicina y de Ciencias de la Salud, y trabajando poco a poco para que se cumplieran las condiciones para ser universitario. Había interés en serlo por parte de todos, para mejorar la capacidad de formación de profesionales”, ha recalcado el rector.

Desde la Universidad y la consejería de Sanidad descartan que, a corto plazo, otro hospital de la comunidad se convierta en universitario, siendo Teruel la única provincia aragonesa que no tiene ningún centro con esta nomenclatura, al carecer también de grado de Medicina. “A pesar de haber aumentado la formación a 366 MIRES, haber incrementado un 10% las plazas de medicina y haber incluido el grado completo de Medicina en Huesca, creemos que en estos momentos podemos cumplir con las necesidades formativas de la comunidad”, ha explicado Repollés.

EN LOS PROXIMOS DÍAS SALDRA LA LICITACIÓN PARA EL ESTUDIO DE AMPLIACIÓN DEL ROYO

Además, la consejera ha asegurado que el proyecto de ampliación del Royo sigue en marcha, y que el próximo paso es licitar la redacción de un Plan Funcional, donde se determinarán exactamente con que servicios contará, que dimensiones tendrá y qué características deberá cumplir para posteriormente comenzar con las obras. “El estudio está hecho y la licitación está en vías de sacarse en los próximos días”, ha asegurado Repollés.

Un proyecto de ampliación que, como ya se anunció, contempla la construcción de un nuevo edificio anexo, así como la reforma de las instalaciones actuales, algo que será competencia del nuevo ejecutivo. “Es una reivindicación histórica de la margen izquierda y de los aragoneses. Entre quien entre espero que no sea un proyecto que se meta en un cajón, porque creo que la población aragonesa se lo merece”, ha concluido la consejera.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR