Hasta un total de 131 niños con discapacidad han pasado por el quirófano de la Unidad de Salud Bucodental del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza desde que abriese sus puertas hace dos años. La Unidad, inaugurada en 2010, es el único centro de referencia en Aragón para la atención de pacientes con necesidades especiales. Desde julio de 2021 cuenta con un quirófano totalmente equipado para realizar intervenciones bajo anestesia general.
De este modo, aquellos niños y adolescentes con discapacidad que requieren de una intervención en quirófano bajo anestesia general ya no necesitan ser derivados hasta el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Así, aquellos pacientes sanos o con enfermedad leve que no interfiere en su actividad diaria pueden ser tratados quirúrgicamente en la capital aragonesa.
Tal y como ha indicado una de las odontólogas de la unidad, la doctora Auría, en estas instalaciones llevan a cabo “tratamientos conservadores con el objetivo de mantener el máximo número de dientes con lesiones de caries o afectados por traumatismos dentales. Igualmente se realizan extracciones, tartrectomías y profilaxis dentales para el correcto mantenimiento de la salud bucodental. En muchas ocasiones, también aplicamos barnices fluorados para evitar y prevenir futuras patologías”, ha asegurado Auría.
Un ejemplo de ello es Juan Manuel, un niño de siete años al que intervinieron en quirófano en 2021 para reconstruirle ocho dientes temporales, realizarle cinco extracciones y llevar a cabo un tratamiento pulpar de un molar. Su madre ha querido pone en valor la “preparación” de la Unidad para “tratar con chicos diferentes, que son mucho más especiales, como mi hijo Juan Manuel, que tiene TEA, trastorno del espectro autista”, ha señalado.
El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, a través de un convenio con el Departamento de Sanidad, tiene concertado el “Programa de Atención Bucodental Infantojuvenil” a aquellos pacientes de entre 6 y 16 años con una discapacidad igual o mayor al 33 %. En él están incluidos los tratamientos ambulatorios y en quirófano.
Para los menores de 6 años, es el programa “Chiquitines” el que se encarga de dar asistencia bucodental, tanto ambulatoria como bajo anestesia general. Pueden acceder a él aquellos niños que tengan la discapacidad reconocida o un informe del pediatra, neuropediatra o de atención temprana. Por otro lado, el programa “Zagalines” brinda tratamientos en quirófano a pacientes de entre 2 y 9 años en situación de vulnerabilidad.
Desde el Hospital San Juan de Dios indican que “la atención bucodental es una de las principales necesidades de cuidado médico entre los niños con necesidades especiales y resulta importante para prevenir futuras patologías”.