Los casos por el brote de gastroenteritis en Tarazona, provocado por el protozoo cryptosporidium, siguen en aumento y ascienden hasta los 335, 16 más que este domingo. Así lo ha confirmado el consejero de Sanidad, José Luis Balcanero, que ha hecho un «llamamiento a la tranquilidad», ya que «la curva de contagio continúa descendiendo». “Con este protozoo no vale un tratamiento convencional, pero se suele resolver por el paso de los días en personas que no tienen problemas de inmunocompetencia. Si alguien necesita algún tratamiento más específico, nuestros hospitales están completamente equipados para atenderlos”, ha asegurado.
Todavía se desconoce el punto de la red de abastecimiento del agua potable en el que se encontraba el protozoo, debido a la dificultad del análisis. “Es muy pequeño y para detectarlo en una analítica de agua que está muy diluida hacen falta más de 100 litros. Seguimos investigando y no vamos a reparar en todo tipo de estudios para poder dar con el problema inicial”, ha indicado.
El consejero ha asegurado que la dirección general de Salud está “completamente” coordinada con el Ayuntamiento turiasoniense y también se ha contratado una empresa privada para ayudar con las labores sanitarias. Por el momento, el consejero ha garantizado que el brote solo ha afectado a Tarazona, sin llegar a las localidades vecinas.