Siguen creciendo los afectados por el brote de gastroenteritis en Tarazona, mientras Salud Pública del Gobierno de Aragón y el ayuntamiento turiasonense trabajan en encontrar el origen de la infección. De momento, de acuerdo a los datos transmitidos por la DGA este mismo sábado, el número de infectados asciende a 444.
Dos de ellos se encuentran en Novallas, uno de los tres pueblos a los que se han extendido las medidas de precaución, además de Torrellas y Los Fayos. Todos ellos, igual que la propia Tarazona, obtienen el suministro de agua de boca del río Queiles, donde se han detectado quistes del Cryptosporidium.
El lunes, está prevista una reunión a seis entre todos los agentes implicados. Se celebrará a las 11.00 horas en el consistorio de la localidad. El objetivo no es otro que compartir información, diseñar y activar más medidas que se consideren necesarias, que se sumarían a las directrices ya existentes, que igualmente se han ido actualizando con el paso de los días y conforme se ha arrojado luz sobre el protozoo.
Allí se darán cita el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, el director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, el asesor técnico de la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura, Enrique Novales, el comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola, y una representación de la Guardia Civil. Posteriormente, ofrecerán una rueda de prensa.