Imagen de archivo de Tarazona
El número de afectados asciende a 446, en Novallas y Tarazona. Foto: Gobierno de Aragón

Este lunes, puede ser un día clave en Tarazona en su particular lucha contra el brote de gastroenteritis, que suma 446 afectados entre la ciudad turiasonense y Novallas, y que tiene también a Los Fayos y Torrellas en alerta y con restricciones en el consumo. El Gobierno de Aragón, Salud Pública, la Confederación Hidrográfica del Ebro y hasta la Guardia Civil se dan cita en el Ayuntamiento con el objetivo de abordar nuevas medidas contra el protozoo Cryptosporidium, un dolor de cabeza para los laboratorios porque hace frente a todos los tratamientos aplicados hasta la fecha. De ese encuentro podría salir una nueva hoja de ruta, mientras se intensifican los esfuerzos para saber cómo llegó a las aguas del río Queiles.

Y es que su presencia en ese punto del cauce, del que se obtiene el suministro de boca de estas tres localidades, es una de las pocas cosas que se han averiguado hasta el momento. El virus habría llegado a la red pública de Tarazona aguas abajo, y así se confirmó con nuevos análisis esta semana. Por si acaso, Navarra y Castilla y León, las regiones vecinas, también están avisadas, si bien no han registrado casos.

Las novedades podrían llegar en torno al mediodía de este lunes, una vez está prevista la atención a los medios tras la reunión. Ahí estarán el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero; la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán; el alcalde, Antonio Jaray; el director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún; el asesor técnico de la Dirección General de Seguridad Alimentaria, Enrique Novales; el comisario de Aguas de la CHE, Carlos Arrazola; y una representación de la Benemérita.

RECOMENDACIONES

A falta de esos anuncios, el Ayuntamiento y Salud Pública han emitido estas semanas una serie de recomendaciones a seguir. Principalmente, no consumir agua del grifo, para lo que se están repartiendo garrafas, hervir el agua si se usa para limpiar, lavarse las manos con agua y jabón en lugar de gel hidroalcohólico, evitar el contacto con personas mayores si se tienen síntomas, no consumir alimentos crudos, pelar la fruta o, en hostelería, poner los lavavajillas al máximo de temperatura, ya que el calor mata al protozoo. Debido a esta situación, se clausuraron hace más de una semana las piscinas climatizadas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR