Panorámica de Tarazona
Este miércoles, no se han notificado nuevos contagios por primera vez desde hace 16 días

Este miércoles, Tarazona ha vivido su primer día desde hace más de dos semanas sin que se registren nuevos casos de gastroenteritis. Así lo ha señalado la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, que ha apuntado, aunque con prudencia, que la curva epidémica está tocando a su fase de descenso. Según datos del Gobierno de Aragón de este martes por la tarde, la suma de contagios ascendía a 468, mientras se llevan a cabo análisis de los distintos tramos del río Queiles y continúan las restricciones.

Que la curva de contagios baje es normal en estos casos y responde al comportamiento habitual de las infecciones por agua, según Nuria Gayán. Y es que, después de la pendiente de los primeros casos, las restricciones y el reparto de agua embotellada han puesto coto al brote, que ha tenido una segunda fase de transmisión por el contacto persona a persona. “Los finales de curva rara vez son suaves”, ha dicho Gayán, por esta misma razón.

En cualquier caso, la directora general no se atreve a predecir si este jueves no se registrará ningún caso. “Es muy difícil”, ha valorado, aunque sí tienen claro que esta semana debe servir para “conseguir muchos datos” y hacer analíticas, limpiezas e instalar nuevos equipamientos en los depósitos municipales.

Por un lado, está en marcha la segmentación del Queiles, en colaboración con la Guardia Civil y la Confederación Hidrográfica del Ebro, pero se ha valorado introducir programas para combatir el protozoo desde el Ministerio de Sanidad. Uno de ellos, ha explicado Gayán, se descartó finalmente porque era “muy difícil” adaptarlo al Cryptosporidium, ya que sería realmente para tratar la Covid, y en la misma línea continúan las conversaciones para desplegar otro de patógenos en aguas residuales.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR