El virus respiratorio sincitial es la causa más frecuente de hospitalización en menores de un año, entre los cuales, más de un 80% son menores seis meses. Es por ello que en Aragón el Departamento de Sanidad ya ha inmunizado a 4.840 bebés contra este virus.
Con un solo pinchazo intramuscular del anticuerpo monoclonal nirsevimab, el menor está protegido desde el mismo día de la administración, evitando afecciones graves como la dificultad para respirar, bronquiolitis o neumonía.
Al inicio de la campaña, Sanidad adquirió 10.500 dosis de este anticuerpo, que se han ido administrando en 1.078 hospitales de toda la Comunidad Autónoma. Los niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año fueron inmunizados en su centro de salud o centro de vacunación privado, tras ser citados por la unidad de Enfermería de Pediatría.
Por otro lado, a los bebés nacidos en el Hospital a partir del 1 de octubre y a lo largo de la temporada de inmunización, se les inoculará la dosis en el centro hospitalario de nacimiento. Además, también se inmunizará a los niños de alto riesgo, que serán avisados por las unidades de Neonatología. Actualmente ya se ha inmunizado a 247 bebés recién nacidos y de riesgo, entre los cuales 158 niños son de hasta 24 meses de edad.
VACUNACIÓN GRIPE Y COVID
Asimismo, el pasado 2 de octubre también comenzó la campaña de vacunación de Gripe y Covid. Este año, además de la población adulta, también se incluye la inmunización contra la gripe de la población infantil entre 6 y 59 meses de edad (menores de 5 años) y a los fumadores.
Dentro de la edad adulta, en principales grupos diana, se situaron las personas de 60 años o más, personas a partir de 5 años residentes en instituciones cerradas, personas de riesgo menores de 60, embarazadas en cualquier trimestre de gestación o personas convivientes con pacientes inmunodeprimidos. También se recomienda la vacunación al personal sanitario y a las personas que trabajan en servicios públicos esenciales.