El presidente de LaLiga Javier Tebas, ha declarado que el día de ayer “fue muy duro” para él, ya que la investigación del Caso Oikos sacudía de lleno a la cúpula de la S.D. Huesca, un club al que, según ha afirmado, quiere mucho y tiene mucho cariño tras ser de allí y haberlo presidido durante cuatro años. Pese a todo, y haciendo un llamamiento a la honestidad, el presidente de LaLiga ha insistido en que “si el Huesca ha cometido un delito tendrá que pagar por ello”.
Tras asegurar que “existe un acuerdo con los Cuerpos Nacionales de Policía para luchar contra la corrupción deportiva”, Tebas ha incidido en que “todo lo acontecido son buenas noticias”, ya que “significa que la lucha contra estos casos está muy activa, se trabaja bien y funciona” y “pese a que la delincuencia nunca va a desaparecer, esto ayuda a reducirla al máximo”.
El presidente, con respecto al posible amaño del Huesca – Nástic de la temporada 2017/2018, ha confirmado que “desde LaLiga ya se activaron las alarmas tan solo dos días después del choque”, pero ha asegurado “no saber nada más allá de lo publicado por los medios y lo difundido por la Policía Nacional”. A todo ello, ha sostenido que “el trabajo ahora está en manos del Cuerpo Nacional de Policía”, a quien ha asegurado que “LaLiga le está ayudando con la aportación de datos confidenciales de personas que pudiesen estar implicadas en el caso”.
Por último, Tebas también ha mostrado su apoyo a la investigación y su intención por esclarecer los hechos cuanto antes, a la vez que ha querido felicitar al Cuerpo Nacional de Policía “por su gran trabajo e implicación en la trama”.
La RFEF se persona como acusación particular
Por su parte, La Real Federación Española de Fútbol por medio de su presidente, Luis Rubiales, también ha confirmado que se personará como acusación particular en la trama, ya que “las conductas ejemplares en el fútbol español deben garantizarse y prevalecer”, según ha valorado el propio presidente.