De izquierda a derecha: 'Petón', Fernando Callizo y Josete Ortas.

Un club no puede triunfar sin ganancias. La S.D. Huesca ha realizado una comparecencia institucional para analizar las conclusiones de la auditoría interna solicitadas por la Fundación Alcoraz (máximo accionista de la entidad con 66,24%). «La situación del club es buena, aunque hemos tenido un año de perdidas, pero con una situación buena. Tenemos unas reservas más que suficientes para sujetar eso y lo que no queremos es que se vuelva a repetir», ha explicado en primer lugar el presidente del Consejo de Administración, Fernando Callizo, que ha añadido que «se ha encargado un estudio al consultor Gustavo García Capó. El estudio se aprobó hace diez días y hoy hemos debatido para empezar a trabajar en ello. García Capó va a incorporarse al Consejo de Administración en lugar de Manolo Torres y las reestructuraciones del informe se irán produciendo en los próximos meses».

El propio Callizo ha sostenido que la idea de este estudio «es coordinar las reuniones internas para acordar la reducción de coste y un nuevo modelo de trabajo basado en tres partes: área corporativa, explotación y ventas, y trabajar en esa línea. También hemos decidido poner fin a la Comisión Ejecutiva y el consejo pasará de tener siete personas a cinco para que sea más dinámico». Asimismo, Callizo ha explicado que «a partir de este lunes hemos empezado con el Consejo de Administración. Hemos ido planteando propuestas y todos los miembros del consejo han puesto su cargo a disposición de lo que más convenga a la S.D. Huesca».

Por otro lado, también ha tomado la palabra el presidente de la Fundación Alcoraz, José Antonio Petón, que ha matizado que este estudio viene «tras analizar hace cuatro o cinco meses la situación del club en la que estábamos entrando». No obstante, el presidente de la Fundación también mantiene que «el Huesca es un club sin deuda, pero con una temporada de déficit. Aunque tengas dinero en el banco para acometer cualquier tipo de circunstancia, pero las cifras no se corresponden con una deriva positiva, tienes que poner coto a eso».

Y es que la necesidad de realizar este estudio en el club era clara para Petón. «En la explicación que se nos daba se nos matizaba con claridad que ese resultado de déficit es transitorio, porque ya había un plan antes de esta ejecución para corregir estas cifras negativas», ha puntualizado.

De hecho, el propio presidente de la Fundación Alcoraz sabe que el descenso, y el no lograr subir a Primera en la temporada siguiente, pesó mucho en El Alcoraz, que junto a la pandemia de coronavirus, se tradujo en pérdidas económicas. «Ha faltado ponderación y equilibrio. En el imaginario colectivo se ha creado una situación dramática y terrible. Es mentira. Tenemos la posibilidad de volver inmediatamente casi a las cifras positivas, posiblemente en el segundo curso. Eso va a exigir una dolorosa reestructuración. Desde arriba hasta abajo. Esta es mi consideración como espectador«, ha dicho Petón.

Por otro lado, el propio Petón sabe que el futuro de la entidad oscense puede pasar por la venta de su mayoría de acciones al grupo aragonés Costa. «Al Huesca le viene bien un socio activo, pero no cualquiera. El club es un mirlo blanco, una bicoca. Me han llamado siete personas para comprar el club. Es fundamental tener seguridad. Fui yo quien se dirigió a Jorge Costa. Él es del Huesca, socio, está relacionado con el deporte y nos permitía entrar con músculo económico”, ha matizado Petón al respecto.

EL CASO OIKOS Y AGUSTÍN LASAOSA

Además, el presidente de la Fundación Alcoraz ha respondido sobre el Caso Oikos, por amaños en 2019, del que todavía se espera la resolución del caso, y sobre el que fue el presidente de la S.D. Huesca, Agustín Lasaosa, que fue detenido a los tres días de que estallara el caso. «Cuando acabe este proceso del caso Oikos creo que Agustín Lasaosa tiene que tener el reconocimiento institucional que merece, porque tuvo que salir del club en esa situación. Si es absuelto, no te digo que vaya a ser el presidente del Huesca, pero hay figuras de alta relevancia que dignifican a los clubs. El reconocimiento estará hasta el último minuto de mi existencia. Hay gente que también dice que Bahía Internacional (agencia de jugadores con un 15,24 % de acciones de la S.A.D.) se ha aprovechado de la historia de la S.D. Huesca. No lo digo porque Agustín sea mi amigo, sino porque es justo».

El último en tomar la palabra ha sido el director general de la S.D. Huesca, Josete Ortas, que ha explicado que el objetivo del Plan de Ajuste «es la sostenibilidad a largo pazo en el fútbol profesional» y ha constatado que «cuando se crece rápido hemos tenido aciertos y errores. Asimismo advierte de que este año «la temporada no está cerrada, pero va a haber unos seis millones de euros de pérdidas».

Finalmente, el propio Ortas ha explicado que tiene 19 fichas de la temporada pasada. La Liga marca un límite y van «a sobrepasarlo». «De lo que liberemos de estas fichas, la Liga te deja invertir un porcentaje en varios jugadores. También nos queda una palanca del año pasado y haremos un equipo competitivo entre lo que decidamos quedarnos y lo que traigamos. El equipo va a ser competitivo seguro», ha acabado Ortas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR