En la Base Aragonesa de Fútbol ya están preparando la temporada 2023/24. Convivirán el primer equipo con las categorías inferiores de la entidad azulgrana. Las instalaciones se están ultimando para que todo funcione a nivel logístico, confiando en una apuesta clara por la modernización del club. En un ejercicio de transparencia, Ismael Arilla, ha presentado ante los medios de comunicación este proyecto de profesionalización: “Todavía queda mejorar instalaciones, pero estamos trabajando con nuestros propios medios para poder disponer lo antes posible de los campos, aulas y gimnasio”.
El director de la cantera de la S.D. Huesca ha reconocido que las nuevas condiciones con las que van a trabajar “están a años luz” de las que había hace tiempo. El crecimiento del fútbol base oscense se centra también en los convenios acordados con clubes de la zona como el Atlético Monzón, Jacetano, River Monzón, Peñas Oscenses, Fraga, Sabiñánigo, Monzón Fútbol Base, Juventud de Huesca y Barbastro. Además, se está preparando la incorporación de otros equipos de la provincia altoaragonesa y Zaragoza: “Llevamos dos años preparándonos para tener una base de clubes convenidos con un proyecto metodológico y una idea clara de lo que queremos hacer y transmitir. Captar talento en Huesca, Aragón y de fuera. El objetivo es formar jugadores que quieren llegar al primer equipo”, ha declarado.
La situación económica que está atravesando la entidad “condiciona”, pero “no afecta a la metodología de trabajo de las categorías inferiores», tal y como ha afirmado su responsable: “Por suerte tenemos un director deportivo, cuerpo técnico del filial y gente que trabaja en la cantera que no pierde ni un segundo en lamentarse. Nos hemos ido adaptando. La gente lo entiende si se va de cara y somos claros”.
Ismael Arilla insistía en fomentar la cohesión para afrontar las limitaciones de los azulgranas: “Nos debemos unir todos y ser transparentes con la situación que tiene la S.D. Huesca. Todo lo que hagamos tiene que estar orientado a que nuestro primer equipo compita en las mejores condiciones posibles”.
UNA ESTRUCTURA DE FUTURO
Son más de 1.700 jugadores que forman parte de alrededor de unos 100 equipos. La presencia de futbolistas altoaragoneses es la línea a seguir con más de 110 de la provincia y 22 del resto de Aragón. Se busca promocionar las categorías base para que estén más cerca de subir al primer equipo: “Como responsables de la cantera es un orgullo ver a algunos jugadores llegar al fútbol profesional, que no es nada fácil. Queda trabajar más, pero poco a poco van a conseguir estar arriba”, comentaba Arilla.